|
• La Santa Peruana que, en América, dio nombre al Pueblo Textil de Santa Rosa Necoxtla.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Ciudad Mendoza, Ver. - A través de diversos medios de comunicación, la iglesia católica hace llegar a sus fieles las fechas importantes de cada personaje que ha sido beatificado, esta vez habla de la Santa Peruana que dio nombre a Santa Rosa de Lima.
El mes de abril encierra tres fechas trascendentales en la vida de Isabel Flores de Oliva, Santa Rosa de Lima, el 20 de abril en el año de 1586 nació en Lima Perú, el 15 de abril del año 1668 fue beatificada por el Papa Clemente IX y El 12 de abril del año1671 fue canonizada por el Papa Clemente X. Fue una mujer piadosa, bella físicamente, de una buena posición económica en Lima, Perú.
Decidió dedicarse en apoyar y vivir para los pobres, atendió a los enfermos de tuberculosis, se apartó de la vida mundana y dedicó a la oración, fue una mística, no fue religiosa, pero usó el hábito de las religiosas de la orden de Santo Domingo; fue amiga de San Martín de Porres y murió de tuberculosis a los 33 años de edad.
El peruano, Emaús Martínez salió hacia el Vaticano para buscar la Iglesia la elevara a los altares, pero por lo tardado del trámite regresó al nuevo continente, pero no al Perú, sino a la Nueva España. Viajó al Cantón de Orizaba y por el clima busca instalarse en un solar del Encinar en Nogales, en el cruce de los caminos hacia Tehuacán y la capital del Virreinato, la actual Ciudad de México.
Viviendo ahí con familia del Jefe Nacoxoc fundador de Necoxtla, años más tarde le llegó la noticia que el Vaticano canonizó finalmente a Isabel Flores de Oliva dándole el nombre de Rosa de Lima, primera mujer Santa del Continente Americano.
En ese lugar - Solar de Santa Rosa - en el año de 1896 se instaló la fábrica textil
Compañía Industrial Veracruzana , Sociedad Anónima CIVSA, adopta el nombre de "Santa Rosa", luego la cabecera municipal es trasladada de
San Francisco Necoxtla a la recién creada Villa de "Santa Rosa Necoxtla" donde en 1933 llegaría al grado de ciudad y cambiaría su nombre a Camerino Z. Mendoza; la iglesia local venera a Santa Rosa de Lima cada 30 de agosto según el calendario religioso de la Iglesia Católica que le brindó esa fecha para su festejo.
18/04/20
Nota 132503