|
• El Ayuntamiento sigue aplicando las medidas preventivas en toda la localidad.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
La Perla, Ver. - El municipio de La Perla sigue lejos de cualquier caso sospechoso de COVID-19 gracias a que se aplican estrictas medidas de prevención, tanto en el palacio municipal, espacios públicos, así como iglesias, además de no permitir las concentraciones masivas en las zonas alejadas.
Jorge Martínez García , Director de Protección Civil del municipio de La Perla dijo que se siguen haciendo las recomendaciones a la población; "ya se mandaron a hacer más lonas para poner material impreso visible para las personas y las recomendaciones son sencillas y que ya están estipuladas por el Sector Salud y el Gobierno Federal, como mantener la Sana Distancia, Quedarse en su casa, sólo salir a la calle a lo indispensable, el uso del gel, utilizar cubre bocas, en donde hay mucha gente, y cuando alguna persona presente síntomas de gripe".
Explicó que cada localidad es muy diferente en su forma de establecer medidas restrictivas para la gente; "lo que sí te puedo decir es que se ha visto la participación de la gente, ya que no se observa la presencia de las personas que ordinariamente había en los sitios públicos, lo que quiere decir que ha habido respuesta favorable de las personas respecto a no salir.
Nos ha comentado la gente en las comunidades que si por ellos fuera, no saldrían, pero tienen necesidad de trabajar".
Asegura que se les giró un oficio a los propietarios de los centros ecoturísticos que existen en la Perla, tales como "Villas Pico", "Puertas del Cielo" entre otros, que están sin actividad, del mismo modo que en las iglesias, y se vio la respuesta debido a que esta vez no se realizaron actividades propias de la religión católica, pese a que los habitantes en esta localidad es muy religiosa.
"Y no sólo nosotros como autoridades municipales, que preside el alcalde
Miguel Ángel Bautista se los expusimos, sino también directamente sus representaciones estatales y nacionales les indicaron a los párrocos que no se realizaran las concentraciones que tradicionalmente año con año se hacen".
Menciona que han estado vigilando que en actividades que realiza el Gobierno Federal como fue el de "68 y Más" las personas de la tercera edad guardaran sana distancia y se utilizara el cubre bocas, gel, incluso, se les tomó la temperatura y checar que nadie presentara síntomas de gripa.
"La Perla continúa lejos de cualquier caso sospechoso de Coronavirus, pero no debemos bajar la guardia ya que muy cerca, en Orizaba, tenemos un caso confirmado de positivo y debemos seguir con las medidas preventivas; aquí cerca en Mariano Escobedo registraron dos casos sospechosos pero ya fueron descartados.
En relación a la sanitización de taxis y autobuses que bajan a Orizaba, el producto que se aplicó tiene una duración de 30 días por lo que están próximos a repetir dicha acción con el fin de proteger a los usuarios; sin embargo y debido a que la gente está haciendo conciencia, está bajando la presencia de usuarios de todo tipo de transporte, incluso del servicio mixto rural que sube de la cabecera municipal hacia las comunidades".
Concluyó diciendo que en cuanto a los agentes, se sigue trabajando con ellos de manera estrecha, y tienen la indicación de no permitir las concentraciones masivas, tanto religiosas como de festividad. "No dudo que haya reuniones clandestinas, por lo que también se debe aplicar la responsabilidad de cada persona, sin embargo, por instrucciones del alcalde,
Miguel Ángel Bautista García, tenemos el apoyo de la policía municipal para realizar monitoreos en las distintas congregaciones y así controlar lo antes dicho".
18/04/20
Nota 132507