|
• Secretario de Gobernación advierte a alcaldes que eso es violatorio de la ley.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Orizaba, Ver. - Reforzar las medidas sanitarias para quienes llegan de otras ciudades a algún municipio de la entidad, es permisible, ya que no afecta los derechos humanos de las personas, pero prohibirles el acceso a su localidad es violar el libre tránsito, por lo que Zongolica, de no quitar sus retenes de entrada a su localidad podría hacerse acreedor de una sanción.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobernación que representa Eric Cisneros, hizo un llamado a los alcaldes de todo el Estado de Veracruz a no caer en acciones violatorias contra las personas que son viajeros o que regresan a su lugar de origen proveniente de cualquier otra ciudad.
La advertencia es que se aplicarán las sanciones de apremio y que marca la ley a cualquier alcalde que ordene poner retener para evitar el ingreso a sus localidades; esto, debido a que en varias localidades de la entidad se han generado inconformidades de ciudadanos en contra de los filtros sanitarios que más que han colocado algunos Ayuntamientos, utilizando a policías municipales o elementos de Protección Civil.
Son un promedio de 78 oficios que la Secretaría de Gobernación ha enviado con esta notificación en donde se asientan también las condiciones implementadas por el Concejo de Salubridad Nacional. "Lo que si pueden hacer como autoridades municipales es pedir que el viajante, después de ser checado por el sector salud, permanezca hasta 14 días en su domicilio para evitar cualquier tipo de consecuencia.
Que se apliquen las medidas preventivas, como es la sana distancia, usar gel antibacterial, cubre bocas, lavarse las manos constantemente etcétera".
El funcionario lamentó que representantes de algunos partidos políticos como lo es del PAN, intenten politizar cualquier disposición que se emite a los Ayuntamientos como a ciudadanía en general; "todas las disposiciones son enviadas por el Gobierno Federal", acusó.
22/04/20
Nota 132535