|
• Durante contingencia sanitaria, familias pueden sumarse a medidas preventivas.
|
A+ A- • Trabajará el sector con Ayuntamientos del Estado de Veracruz para prevenir casos por dengue.
Alejandro Villarreal.
Xalapa, Ver.- La Secretaría de Salud (SS) ha modificado su estrategia para evitar la proliferación del dengue y aprovechando los protocolos sanitarios por el coronavirus, es imprescindible la participación de las familias mediante el resguardo en sus domicilios.
El Director de Salud Pública de los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER),
Salvador Argimiro Beristaín Hernández , llamó a la ciudadanía a supervisar sus viviendas y eliminar posibles criaderos de larvas como son corcho latas, botellas, llantas, bolsas de plástico, cubetas, tapas, floreros, tinacos y todo aquello que aloje agua limpia; "en una semana, las larvas son moscos adultos, listos para transmitir la enfermedad".
"Debido a la eventualidad sanitaria, han sido suspendidas de manera temporal acciones como el estudio entomológico del control larvario, rociado intradomiciliario, así como colocación y vigilancia de ovitrampas; pero fueron sustituidas por termonebulización que libera a pie de casa una nube insecticida que combate la propagación del mosquito".
Dijo que la dependencia mantiene el monitoreo de los casos positivos de dengue y llama a la sociedad a reportar los probables contagios; actualmente existe coordinación con las Direcciones de Limpia Pública de los Ayuntamientos con el fin de que los camiones recolectores tengan rutas como horarios definidos y la ciudadanía sepa así, en qué momento sacará lo que va a desechar de sus patios.
24/04/20
Nota 132548