|
• Iniciará en esta semana sanitización de vehículos.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
La Perla, Ver. - Tan sólo cinco hectáreas se vieron afectadas por tres incendios de pastizales en igual número de congregaciones de esta localidad serrana, todo esto, gracias a la colaboración de los habitantes de los sitios en donde se registraron los siniestros.
Jorge Martínez García , titular de la dirección municipal de Protección Civil, explicó que en distintas fechas se fueron registrando estos incendios de pastizales y en poca dimensión en donde existen árboles; agradeció que, en la comunidad de la Ciénega, Cumbre del Español y Magueyes, los habitantes hayan participado en el sofocamiento de estos siniestros.
Pidió a los pobladores seguir las medidas y recomendaciones de la
Comisión Nacional Forestal , como de la Secretaría del Medio Ambiente, ya que en la mayoría de éstas áreas que son parte del volcán Pico de Orizaba existe mucho árbol de Ocote, que por su proliferación se convierte el combustible, es decir, que es material natural muy sensible al fuego.
A ello le agrega las malas prácticas agrícolas, ya que queman cuando hay aire, originándose el incendio, que de no atacado inmediatamente se sale de control. Consideró que toda la zona de esta localidad que se ubica en las faldas del volcán Pico de Orizaba, es vulnerable y está expuesta para originarse fácilmente dichos siniestros.
Lamentó que la federación le haya reducido el presupuesto a la
Comisión Nacional Forestal , ya que reconoció que este personal es necesario para coordinar labores de sofocamiento del fuego en zonas montañosas, por lo que son indispensables.
Por otro lado, confió en que esta semana podría efectuarse la sanitización de unidades de transporte, así como particulares que entren a esta localidad, todo con la finalidad de evitar cualquier contagio de Coronavirus en esta localidad serrana.
27/04/20
Nota 132570