|
Alfonso Izquierdo Bustamante, dirigente nacional de la fundación Carlos A. Madrazo.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. .-El
Partido Revolucionario Institucional (PRI) tendrá su prueba de fuego en las elecciones del 2004, para determinar lo que podría ser su regreso a Los Pinos en el 2006 o su fracaso en la vida política de México; pues de los resultados de los procesos a realizarse el año próximo, dependerá el ánimo con el que enfrenten la sucesión de
Vicente Fox Quesada , afirma
Alfonso Izquierdo Bustamante , dirigente nacional de la Fundación Carlos A. Madrazo.
Y es de que en entidades como Chiapas gobernado por
Pablo Salazar Mendiguchía habrá elecciones el 15 de agosto del 2004; el 1 de agosto 2004 en Aguascalientes regido por
Felipe González González ; el 4 de julio del 2004 en Durango presidido por
Ángel Sergio Guerrero Mier ; el 4 de julio del 2004 en Chihuahua de
Patricio Martínez García ; también habrá en Zacatecas de
Ricardo Monreal Ávila ; de Veracruz donde actualmente gobierna
Miguel Alemán Velasco ; renovación de la gubernatura que encabeza
José Murat Casab en Oaxaca el 1 de agosto 2004; a
Tomás Yarrington Ruvalcaba de Tamaulipas corresponderá el 24 de octubre del 2004; a
Juan Millán Lizárraga de Sinaloa el 14 de octubre del 2004; el 14 de noviembre del 2004 igual se elegirá al sucesor de
Alfonso Sánchez Anaya en Tlaxcala; para Zacatecas el 4 de julio del 2004
Ricardo Monreal Ávila tendrá substituto y Melquíades Morales Flores de Puebla 14 de noviembre del 2004.
En éste sentido, Izquierdo Bustamante quien además se desempeña como secretario adjunto a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI al lado de Roberto Madrazo Pintado, señaló que la fundación que preside se encargará de impulsar nuevos valores y sobre todo, alternativa diferentes para la sociedad Mexicana ávida de caras distintas y frescas.
"El resultado de las elecciones del 2004 tendrá una incidencia notoria en el ánimo para el 2006 donde grandes personalidades se apuntan para la sucesión del actual presidente de la república
Vicente Fox Quesada ".
En preciso, apunto, que los candidatos a los diferentes cargos de elección popular como los antes mencionados, además de los aspirantes a alcaldes y diputados locales de los estados donde también habrá renovación de esos puestos, se pongan de acuerdo y traten de no dividir al partido en aras de una estructura sólida para el 2006.
MIGUEL ALEMÁN VELASCO, UNO DE TANTOS GOBERNADORES CON POSIBILIDADES PARA EL 2006.
Tras referir que el gobernador del estado de Veracruz,
Miguel Alemán Velasco no se ha apuntado, lo han apuntado para buscar la presidencia de la república el año entrante,
Alfonso Izquierdo Bustamante explicó, que es uno más de los gobernadores con posibilidades para buscar la sucesión de
Vicente Fox Quesada .
En éste tenor apuntó a
Miguel Alemán Velasco de Veracruz;
Tomás Yarrington Ruvalcaba de Tamaulipas, Enrique Martínez Martínez de Coahuila, Arturo Montiel Rojas del Estado de México; Manuel Ángel Núñez de Hidalgo. Sin dejar a un lado, por supuesto, al dirigente nacional del PRI, Roberto Madrazo Pintado, ex gobernador de Tabasco.
Puntualizó en el hecho de que los mandatarios estatales representan valores que también deben ser impulsados, siempre y cuando, estas aspiraciones no dañen al propio partido.
16/09/03
Nota 13258