|
• Una larga lista de demandas ciudadanas no son atendidas por la PMA.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Córdoba, Ver. - Hasta el momento, la Procuraduría del Medio Ambiente que encabeza el mendocino,
Sergio Rodríguez Cortes , a través de su subalterno
Aníbal Payán Arenas , no han aplicado sanción alguna en contra del Ayuntamiento de Córdoba que preside
Leticia López Landeros , luego de intentar crear un basurero a cielo abierto en los límites del municipio de Aquila y Maltrata.
La representación de estos funcionarios está dejando mucho qué desear, toda vez que tal parece las quejas se acumulan en contra de la PMA, ya que, cabe recordar que no se ha hecho nada para sancionar la contaminación que la alcoholera "Zapopan" realiza en el río Mata Larga, así como el Ingenio El Potrero, en el río Atoyac, en donde se han visto afectadas especies endémicas como mojarras y langostinos.
Por otro lado, en la zona de las altas montañas los servidores públicos de esta dependencia siguen siendo señalados, ya que tal parece han sido "convencidos" mediante el acercamiento con empresarios de empresas contaminantes de que no hay delito que perseguir, toda vez que pareciera que les han llegado al precio.
Otro de los inconvenientes que hace ver mal a la PMA son los "oídos sordos" y "ojos ciegos" por las constantes detonaciones que se realizan en la cantera asentada en los límites de Rafael Delgado y Tlilapan, mismas que ya han deteriorado con cuarteaduras, las casas de los asentamientos poblacionales cercanos.
"Ya hay quejas de los habitantes de los alrededores y hasta por escrito, pero ni el Ayuntamiento ni las autoridades estatales hacen algo al respecto, también contra otras quejas contra la planta asfaltadora que existe en esa misma cantera, y que emite nubes tóxicas durante las noches, mismas que son visibles por las mañanas, al no lograr disiparlas el aire, situación que ya empieza a generar enfermedades respiratorias entre la población de los municipios de Tlilapan y Rafael Delgado", acusaron inconformes.
En el caso de la Ciudad de Córdoba, otra de los atenuantes ocurre en la Laguna de El Porvenir, vecinos del lugar han denunciado en redes sociales y de forma anónima, que el agua es desviada hacia propiedades particulares, tomándose incluso desde en medio de la laguna en donde se encuentra una virgen; esta acción repercute directamente en la Laguna que ha visto disminuido su nivel con el pasar de los años viéndose afectado el ecosistema del lugar.
En la larga lista de "pendientes" que tiene la Procuraduría del Medio Ambiente, están los habitantes del municipio de Huiloapan que denuncian que continúa la tala inmoderada en el cerro conocido como El Gentil, es un daño ecológico de años de flora y fauna, al igual que los mantos friáticos de esa montaña, que han disminuido notablemente, afectando en el suministro del vital líquido, principalmente a pobladores de la cabecera municipal.
Estas y otras demandas ciudadanas, no serán solucionadas si funcionarios como los que se mencionan siguen rindiendo pleitesía al dinero, en lugar de aplicar las políticas que constantemente presume la Federación y el Gobierno de Estado de Veracruz.
06/05/20
Nota 132638