|
“Autoridades imponen medidas drásticas, pero ya no tenemos qué comer”: Comerciantes.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Córdoba, Ver. - El comité municipal de salud, y la Jurisdicción Sanitaria anunciaron medidas más drásticas para seguir enfrentando la contingencia sanitaria, por lo que determinaron el cierre de establecimientos con actividades no esenciales, los cuales no podrán abrir sino hasta nuevo aviso.
Ante estas disposiciones municipales y del sector salud, el comercio establecido exigió que antes de aplicar esas medidas se haga un consenso de quienes están cumpliendo con estas medidas, como pedir a sus clientes el lavado de manos con agua y jabón, la sana distancia, así como aplicar gel a quienes se acercan a sus establecimientos.
Y es que reclaman que no todo es riesgo; "de hecho por la misma contingencia la gente ya no viene a comprar en el caso de quienes vendemos artesanía o cualquier otro producto para regalo en estas fechas. La gente sólo compra y se va, no permanece, incluso les pedios que sólo una persona entre cuando sea para pagar lo que adquirió; esperamos que las autoridades hagan conciencia, ya que por esta crisis que se provocó, ya no tenemos qué comer".
Pese a estas súplicas y disponibilidad de cumplir con las medidas sanitarias, la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria, Nadia Rodríguez solicitó el cierre temporal de comercios con el apoyo de la Comisión Federal para la
Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) la cual cuenta con la facultad de ordenar el cierre de negocios no esenciales, e incluso, aplicar sanciones económicas a quienes hagan caso omiso a dicha instrucción.
Así mismo y lejos de tomar en cuenta dichas peticiones, la alcaldesa
Leticia López Landero , respaldo el cierre de comercios al grado de advertir el uso de la fuerza pública y sanciones severas a quienes incumplan.
La dupla (Ayuntamiento y Jurisdicción Sanitaria) acordaron crear operativos apoyados por el mando único e instalar módulos de vigilancia en instituciones bancarias y el mercado Revolución con el objetivo de que ciudadanos, establecimientos y locatarios apliquen y cumplan las medidas establecidas en la Jornada Nacional de Sana Distancia.
08/05/20
Nota 132652