|
Cierre de bares y cantinas no es privativo de Ciudad Mendoza.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Camerino Z Mendoza, Ver. - Reconociendo que nadie puede estar por encima de los derechos fundamentales de una familia para proveer alimentación, pero tampoco poner en riesgo la salud y vida de los mendocinos, el Comité de Salud del Ayuntamiento de Camerino Z Mendoza, aplica las disposiciones de contingencia sanitaria por COVID-19, exigidas por el Gobierno Federal y Estatal a los Ayuntamientos, al incrementar a 958 los casos confirmados y 98 decesos por esta pandemia en territorio veracruzano.
Esta mañana, un contingente de 25 propietarios y trabajadores de bares y cantinas en este municipio, cerraron desde las 11:45 de la mañana ambos carriles de la avenida Hidalgo, a la altura de Palacio, solicitando a las autoridades municipales la apertura de establecimientos, al considerar que por el cierre muchos se irán a la quiebra.
El Comité de Salud y Protección Civil señaló que el efecto económico adverso que se vive por la pandemia no es privativo de un municipio, ni de un giro comercial. En todo el territorio veracruzano, se registra el cierre de establecimientos, principalmente el de venta de alcohol en sus diversas denominaciones. Sin embargo, para contrarrestar la situación Gobierno Federal y Estatal no ha canalizado ayuda emergente a los municipios afectados.
La administración municipal trabaja con recursos económicos propios, el tema de prevención en cuanto a información, estrategia, operatividad, sanitización, distribución de cubrebocas, gel antibacterial y movilidad, aplicando más de 70 acciones, incluidas dos entregas de despensas a familias que más lo necesitan, por señalar algunas.
Una representación de propietarios de bares y cantinas se entrevistó con el director de Gobernación,
Juan Luis Villanueva ; Director de Policía,
José Antonio Lezama Flores y Policía Estatal,
Andrés Toga Fiscal , quienes les indicaron que la situación no es favorable para la apertura del giro, prueba de ello es el incremento de casos a nivel regional, estatal y nacional.
Voceros del Comité de Salud señalan que la instrucción de Gobierno Federal y Estatal es clara en cuanto al pico de contagios que se registra y evoluciona. Prueba de ello son las medidas aplicadas y situaciones extras como el cierre de panteones, cierre de centros y plazas cívicas en ciudades con focos rojos.
Por todo lo anterior y ante el escenario de contingencia por pandemia, la medida de apertura se determinará a través de las estrategias que anuncie el Gobierno Federal y Estatal para Veracruz donde ya se anunció la posibilidad de prolongar la cuarentena debido a los repuntes en algunos municipios, para lo cual el Comité de Salud en sesión permanente determinará las líneas de acción a seguir.
09/05/20
Nota 132655