|
• En esta fase III, este municipio serrano, ya es considerado con un caso sospechoso.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
La Perla, Ver. - Autoridades municipales encabezadas por
Miguel Ángel Bautista García , pidieron a los habitantes de su localidad quedarse en sus viviendas, así como a los que trabajan en la Ciudad de México u otros Estados del país no salir, debido a que la pandemia del COVID-19 crece desmesuradamente y La Perla ya es considerada en la lista de la entidad Veracruzana con un caso sospechoso.
"A pasos agigantados crece este virus, por lo que en el municipio de la Perla se habían rigurizado las medidas preventivas contra este virus, la mayoría de las áreas de trabajo del Ayuntamiento no laboran, se cerraron espacios públicos para evitar congregaciones de personas, así como se realiza la sanitización de unidades de transporte, sin embargo, nadie está exento, sobre todo en una fase tan avanzada de esta pandemia", explicaron estas instancias.
Es por ello que están exhortando a los pobladores a quedarse en sus casas; dijeron estar conscientes de que es necesario trabajar para comer, pero por lo menos este fin de semana, que han sido los días catalogados como los más vulnerables para las personas, deben acatar las disposiciones.
Para apoyar a sus representados, estas instancias buscan alguna estrategia para apoyar a las familias más vulnerables, aunque en esta zona, son gente del campo que en algunas áreas siembra papá, verduras o legumbres que son de autoconsumo.
En cuanto a quienes distribuyen follaje, el llamado ha sido también especial, toda vez que les han pedido que no salgan a otras ciudades a realizar su comercio, hasta entonces no se den a conocer otras disposiciones; este sector del campo productivo, podría ser una de las vías del transporte del virus, así como quienes están contratados para trabajar en el norte del país y otras entidades.
Haciendo lo propio, señalan que con el apoyo de la policía municipal y personal de protección civil, se intensificarán los recorridos en las congregaciones y colonias de este municipio de la sierra del volcán a fin de evitar congregaciones masivas de personas.
09/05/20
Nota 132657