|
• Buscan respetar los derechos humanos y seguridad jurídica.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Orizaba, Ver. - La
Universidad Popular Autónoma de Veracruz, firmó un pronunciamiento para actuar bajo el principio de "Tolerancia Cero" contra conductas de hostigamiento sexual u otra forma de violencia.
El objetivo es promover, proteger, respetar y garantizar los derechos humanos, legalidad y seguridad jurídica; para ello están trabajando en la elaboración del "Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y el Acoso Sexual en la
Universidad Popular Autónoma de Veracruz".
Aseguran que esta será una herramienta fundamental para conocer los lineamientos de actuación y a su vez facilitará el proceso de atención integral con perspectiva de género a las personas que resulten víctimas de una situación de violencia.
La rectoría que encabeza,
Ome Tochtli Méndez Ramírez en coordinación con la Unidad de Género, a cargo de
Ana Luz López Rodríguez , se han dado a la tarea de generar y promover capacitaciones permanentes que aseguran un ambiente de respeto siempre libre de violencia y discriminación. "De esta manera UPAV mantiene el interés por reforzar su actuar ante cualquier acto de violencia que se presente en los espacios educativos, en el entorno laboral y en la convivencia diaria".
Explican que durante el actual periodo, todas las áreas que conforman esta Casa de Estudios, buscan garantizar el respeto y el servicio irrestricto a todas y todos los veracruzanos, llevando acciones de concientización, sensibilización para una vida libre de violencia, sin dejar de lado la inclusión y la no discriminación.
"Es importante señalar que la UPAV busca proporcionar un trato igualitario y equitativo, lo que permita hoy y siempre una igualdad sustantiva bajo el esquema de transversalización de la perspectiva de género", concluyeron.
14/05/20
Nota 132687