|
• En el país, sólo 14 Estados tienen 324 municipios sin contagios, ni vecinos con contagios.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Xalapa, Ver. - De acuerdo a las declaraciones de representantes de la Secretaría de Salud Federal, se dieron a conocer cuántos "Municipios de la Esperanza" podrían reiniciar actividades "normales" el próximo 18 de mayo de este año, ya que son localidades que no tuvieron registro alguno en cuanto a casos positivos de Coronavirus y mucho menos tuvieron vecinos en esa situación.
"En esta lista se nombran municipios, principalmente de las zonas rurales, alejadas de las áreas urbanas; se trata de 324 municipios distribuidos en 14 estados del país, que no han presentado contagios en los últimos 28 días y que no tienen vecindad con zonas con casos positivos".
Según la dependencia federal, son tres categorías de municipios: "Municipios sin contagios y sin municipios vecinos con contagios, 324. Municipios con contagios, Mil 67 y municipios que tienen vecinos con contagios, Mil 72
Serán los gobiernos estatales que albergan los "Municipios de la Esperanza", quienes decidirán si levantan o no el confinamiento el lunes 18 de mayo.
"Si ellos deciden, el lunes podrían empezar a operar los municipios correspondientes, pero si ellos deciden que no, están ejerciendo sus facultades como autoridad sanitaria estatal y si deciden que no, no hay ninguna contraposición o pleito o animosidad con el gobierno federal". Señalaron autoridades de salud federal.
Recalcaron que el periodo de sana distancia aún no termina de manera generalizada en el país, por lo que los próximos 15 días serán cruciales para contener contagios, ante ello, pidieron a la población no bajar la guardia.
"No ha terminado la Jornada Nacional de Sana Distancia, estos 15 días que le restan, son extraordinariamente valiosos para mantener la mitigación, la reducción de los contagios de COVID-19".
Según la lista vertida, son 14 Estados de la República que podrían autorizar actividades desde este lunes 18 de mayo, entre los que se mencionan a Chiapas, con 15 municipios, Chihuahua con 8, Guerrero-12, Hidalgo-1, Jalisco-23, Michoacán-3, Nuevo León -7, Oaxaca-211, Puebla-13, San Luis Potosí-6, Sonora -16, Tamaulipas-4, Yucatán 01 y la entidad veracruzana con 12 localidades, entre las que se mencionan a Tlaquilpa, Tezonapa, Los Reyes, Astacinga, Alpatláhuac, Las Minas, Citlaltépetl, Ixcatepec, Mixtla de Altamirano, Chontla,
San Juan Texhuacan y Tatatila.
18/05/20
Nota 132712