|
Más de cien personas han muerto en las últimas semanas en México por alcoholismo.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Orizaba, Veracruz. - Ante la gran cantidad de personas fallecidas en las últimas semanas en México, queda comprobado que esta enfermedad del Alcoholismo es mortal por su consumo, pero también por sus consecuencias.
Al menos en esta ocasión, la necesidad de beber alcohol obligo a los desafortunados ingerirlo sin saber que iba a ser su último trago.
En primera instancia se supo que su fallecimiento fue por estar adulterado el alcohol ingerido, según las autoridades locales, pero en si la enfermedad, es un problema con mayor profundidad, que solo aquel que ha salido avante, puede dar cuenta que, si se puede dejar de beber alcohol, siempre y cuando la persona quiera.
Porfirio X quien es gerente de la Revista Plenitud que se distribuye a través de la Central Mexicana de Servicios Generales, por conducto de sus distritos, dijo que al principio no es fácil salir de este problema, de hecho, algunas personas, tienen la enfermedad y no se han dado cuenta, de ahí que sus encuentros con la bebida son más constantes.
Explico que una de las alternativas, hasta el momento, en todo el mundo, son los grupos de autoayuda llamados Grupos de
Alcohólicos Anónimos Tradicionales , estos grupos se identifican por las fachadas de color blanco y azul, los servicios son gratuitos, no se pide dinero, ni despensa, donde poco a poco el individuo se va a ir recuperando poco a poco.
Reitero al decir que el tratamiento no es nada fácil, ya que a través del proceso de recuperación se encuentra con una de las características que a muchos les suele ocurrir y se llama el síndrome de la Borrachera Seca, es una persona que a pesar de haber dejado de beber muestra unos comportamientos negativos.
En si la Revista Plenitud es un órgano informativo, que también le sirve a quien, aunque no pueda asistir a los grupos por enfermedad o quienes están en las prisiones, le viene a servir de mucho, apunto.
20/05/20
Nota 132724