|
• Les prometieron obtener mayor número de días de aguinaldo, pero no les cumplieron.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES
Zongolica, Veracruz. - Un grupo de maestros jubilados, que en su momento se desempeñaron como maestros de educación indígena, los cuales dejaron de prestar sus servicios hace 10 o 12 años, en ese tiempo no había organización sindical que los representara, de tal manera que surgió la inquietud de un maestro para conformar la delegación a través de las siglas del SNTE.
En ese tiempo correspondió al segundo secretario general profesor
Francisco Cano Flores , quien se alcanzó la puntada de iniciar una lucha bajo el argumento de que a un profesor en activo le pagan 90 días de aguinaldo, en tanto a los jubilados solo 45 días.
Todo iba bien, indicaron los entrevistados, solo que el maestro
Francisco Cano Flores , dijo que era muy probable ganar ese pleito contra el gobierno, ya que contaba con la asesoría de un licenciado de
Monterrey Nuevo León , y para ello comenzó a pedir a cada uno de los cien profesores jubilados cantidades que van de los 10 a los 15 mil pesos, ya que la probabilidad de ganar era mucha.
Sin embargo, al paso del tiempo, al no haber resultado alguno comenzaron a inconformarse a grado tal de acudir a la Delegación Estatal de los Derechos Humanos de Zongolica abriéndose el expediente 210/2020.
Y es que, además, otro de los cuentos del secretario general, es que el mismo abogado va a reclamar fondos ante el SAT sobre el ISR, que según la cantidad a reclamar puede oscilar entre 300 a 400 mil pesos, y también tienen que pagar.
Indicaron que esta gestión se comenzó hace 8 años, y a la fecha no ha habido resultado alguno, incluso cuando algún maestro de los que le dieron cantidades de dinero, solo les indica que ya muy pronto estará el dinero, lo cual no es cierto.
Para finalizar los entrevistados, dieron a conocer que de todo lo antes dicho cuentan con recibos firmados donde avalan cantidades que van desde los cinco mil pesos hasta los 20 mil, por lo que el primer paso, es abrir una investigación ante la comisión estatal de los Derechos Humanos, aunque al igual contemplan la posibilidad de interponer una denuncia de hechos en contra del maestro
Francisco Cano Flores .
20/05/20
Nota 132728