|
• El documento tendrá una validez de tres meses.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Zongolica, Veracruz. - A partir de este 25 de mayo y hasta el 1 de septiembre, las personas registradas en el padrón electoral que hayan perdido o no pudieron recoger su credencial de elector, podrán tramitar una Constancia Digital de Identificación en el
Instituto Nacional Electoral .
Ese documento, con una vigencia de 3 meses, permitirá a los ciudadanos realizar trámites ante dependencias de gobierno e instituciones bancarias, mientras se reabren los módulos de atención cuya atención fue suspendida por la pandemia del COVID-19.
La vocal ejecutivo del INE en el Distrito 18 de Zongolica,
Arleth Salazar Alvarado explicó que las credenciales de elector que perdieron vigencia a partir del 1 de enero de 2020 y no fueron renovadas, serán válidas hasta el 1 de septiembre del año en curso.
Dijo que para tramitar esta constancia electrónica, a partir del 25 de mayo, es necesario ingresar a la página: www.ine.mx, que contempla la generación de un documento en formato PDF, dato OCR, un código de identificación de credencial, fecha de emisión, mes y año de fin de vigencia de la Constancia Digital.
La constancia digital contará con una vigencia de tres meses a partir de su fecha de emisión.
Lo verdaderamente importante está en los códigos QR que incluye la nueva credencial para votar. Con ellos, instituciones públicas y privadas que tengan convenios con el INE, podrán leerlos para obtener validez del documento y certificado de que el registro sí está vigente en el padrón electoral.
Está previsto disponer de las herramientas tecnológicas a las instituciones públicas y privadas que permitan mostrar los datos contenidos en los códigos QR mencionados, para poder verificar que los datos del portador de la Credencial para Votar.
Luego de que el INE recibe la solicitud y se asegura que está completa y que corresponde a un registro vigente en el padrón electoral y la lista nominal. El Instituto emitirá la constancia digital y la enviará por vía correo electrónico al ciudadano solicitante, quien posteriormente la recibe y la imprime.
29/05/20
Nota 132789