|
• En sus redes sociales hace un llamado a los veracruzanos.
|
A+ A- • Las estrategias para combatir la pobreza no son las exactas.
Alejandro Villarreal.
Córdoba, Ver. - El empresario y político,
Juan Bueno Torio , criticó en sus redes sociales, las medidas que el Gobierno Federal viene aplicando y condenó que las estrategias para combatir la pobreza no son exactas a menos que lleven otra intención.
Textualmente señala que es momento de que los ciudadanos tomen el reto de dejar de ser pasivos e indiferentes; "que nos hagamos cargo y asumamos con amor, nuestro compromiso y esfuerzo para que a pesar de las circunstancias adversas, logremos un mayor crecimiento y alcancemos un mejor desarrollo y bienestar para México.
Estamos viviendo un momento difícil, como nunca antes lo habíamos vivido, realmente no se ve próxima la salida de esta crisis, desafortunadamente el gobierno actuó muy tarde ante la anunciada llegada de la pandemia, indicaban que podíamos seguir saliendo a fondas, restaurantes, abrazos y besos, dijeron que estaban preparados para enfrentarla y aún hoy, 3 meses después, falta equipo médico, material de apoyo a doctores, enfermeras y camilleros.
Es manifiesta la corrupción en compras aceleradas de último momento para el sector salud, mala organización para enfrentar la pandemia y sobre todo, la información que recibimos es contradictoria, que sí se aplanó la curva, pero los fallecimientos lamentablemente aumentan cada día, no conocemos la verdad, mi pésame a los familiares de quienes han perdido la vida".
Se refirió al tema económico que es la caída de la economía, que ya venía muy deteriorada por el crecimiento negativo en el 2019, la caída de la inversión pública y privada y el primer trimestre del 2020 de 2.4%, situación que se va a deteriorar más en el segundo trimestre y lo que resta del año.
"En enero comenté que sería del 6 por ciento, sin embargo, rectifico y pienso que será de 10% del
Producto Interno Bruto (PIB). El efecto devastador de esta situación será la pérdida de más de 1.5 millones de empleos en el año, y de muchas actividades económicas de micro y pequeñas empresas, muy lejos de lo que dijo el presidente apenas en marzo de que se crearían este año 2 millones de empleos, tampoco ayudará que algunas de la mediana y grande empresa, están sufriendo por la caída en la economía.
Por estas razones dijo que no se ve próxima la salida de ésta crisis y se hace necesario que al margen de lo que haga el gobierno, los ciudadanos en el ámbito de nuestras actividades y capacidades, debemos actuar".
Consideró que como muchos mexicanos, el gobierno ha tomado medidas equivocadas en el aspecto de la salud, en la economía, en la educación y en la seguridad, factores esenciales para lograr el tan ansiado bienestar social de todos los mexicanos, particularmente de los más pobres.
"Desde mi punto de vista, el discurso oficial presidencial de -Primero los pobres-, cuando que lo que se está haciendo mediante las políticas públicas implementadas, está provocando que más tarde en el año haya más familias viviendo en la pobreza, a pesar de la gran cantidad de recursos destinados a supuestos programas sociales.
El presidente, su gobierno y muchos mexicanos que aún creen en la 4T, pueden pensar que están bien las políticas públicas y decisiones que ha tomado el gobierno y que posteriormente darán buenos resultados a los mexicanos, ojalá y así sea pero lo que hoy vemos muchos, es que vamos en sentido contrario, muchas familias empiezan a perder su ingreso y su bienestar y lo que es peor aún, su esperanza en alcanzar mejores condiciones de vida".
Sostuvo en sus redes que, ante ésta realidad, los ciudadanos que no coinciden con las formas y lo que está haciendo y lo que está dejando de hacer el gobierno, se debe de actuar como mexicanos responsables en la búsqueda de mejores condiciones y acciones que permita a México, salir lo mejor librado posible de esta crisis que hoy enfrentamos.
"En esta democracia que hemos construido en la pluralidad de pensamiento y en ejercicio de nuestra libertad, debemos echar a volar la imaginación en la búsqueda de soluciones donde cada quien desde su trinchera ciudadana buscar oportunidades de ganar, ganar dentro de cualquier actividad que desarrollemos para que sea un beneficio de la sociedad en general, la suma del talento, la creatividad y capacidades de todos, sin duda nos dará en conjunto, un gran resultado.
A partir de esta lección que estamos viviendo en varios aspectos de nuestra vida cotidiana, debemos sacar provecho de nuestros conocimientos y capacidades, para involucrados en la idea de cada quien, echándole muchas ganas, podremos salir delante de esta crisis, todos los mexicanos unidos y fortalecidos".
Concluyó diciendo que es muy importante pensar en la armonía social de sus acciones para no afectar a nadie; "lo que lo que hagamos, lo hagamos por amor a México y a nosotros mismos, como ciudadanos que tenemos el compromiso moral y ético de actuar en la búsqueda del bien común y desde luego, la mayoría de quienes hemos podido sortear esta crisis de salud, económica y de inseguridad, mostrar con nuestros actos, gratitud. Gratitud ante quienes están contribuyendo en el sector salud para atender a los enfermos, gratitud por estar bien y por haber llegado hasta el día de hoy en buenas condiciones, gratitud por tener la capacidad y por poder pensar y actuar para contribuir como ciudadano en crear un mejor futuro y bienestar a los mexicanos.
01/06/20
Nota 132815