|
Se acentúa la discriminación en los indígenas con la pandemia del COVID 19 en Zongolica.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Zongolica, Veracruz. - El profesor y presidente del
Consejo Supremo Indígena Roque Quiahua Macuixtle, dijo que ante la incertidumbre de lo que viene ocurriendo con el llamado Coronavirus, los comerciantes discriminan a los indígenas, bajo el pretexto de lo que vienen recomendando los gobiernos en la llamada sana distancia.
Menciono ser inconcebible la actitud de este sector de no permitir que las personas que bajan de las comunidades, entren a los negocios a comprar, porque no van a pedir regalado.
Indico haberse dado cuenta de cómo, ahora, las tiendas colocan cintas amarillas para guardar la distancia, solo que los encargados les manifiestan que desde la banqueta pidan lo que van a comprar porque apestan o porque según el comerciante van enfermos.
Externo que si bien es cierto los campesinos que bajan a comprar van sucios por el trabajo que realizan en el campo, vamos llenos de tierra, pero de eso a que tengamos alguna enfermedad, eso no es cierto, si olemos mal es por el trabajo.
Precisamente es por eso, que se hace un llamado a los dueños de los comercios a que dejen de discriminar a la gente del campo, que compra con su dinero lo poquito o mucho para llevar sus mercancías a su casa.
De la pandemia con tanta difusión nos han espantado, pero en la realidad, al menos en los ranchos, no se tiene conocimiento de que haya surgido algún caso sospechoso, sin embargo, nos tenemos que cuidar para evitar algún contagio, apuntó.
05/06/20
Nota 132846