|
• El 13 de junio vence plazo para ratificación de la Reforma Electoral.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Orizaba, Ver. - El Gobierno y el Congreso del Estado, a través del Partido de Regeneración Nacional siguen presionando a los alcaldes de todos los partidos para ratificar la Reforma Electoral, aprobada el pasado 13 de junio, acusaron munícipes perredistas a través de su dirigencia estatal.
Algunos de los alcaldes reconocieron que debido a la actual pandemia por COVID-19 hacen falta muchos recursos para seguir trabajando en sus municipios y es algo tentador que gobierno y congreso estén ofreciendo más obra pública, equipamiento y mobiliario de los Ayuntamientos, y en el caso de las zonas serranas la entrega de ambulancias; "claro, todo esto a cambio de ratificar la citada reforma que es de conveniencia del Gobierno del Estado y Federal".
Recientemente, el dirigente estatal del
Comité Directivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática,
José Alberto Velásquez Flores aseguró que en todos los rubros que se mencionan, son temas que ya se habían dado a conocer, es decir, "cuando entró la actual administración estatal, retiró a los sistemas municipales del DIF las ambulancias que el gobierno anterior les había otorgado, supuestamente porque habían sido adquiridas irregularmente, del mismo modo les retiró a los Ayuntamientos, presupuesto para obra pública, así como para equipamiento o mobiliario, lo cual ahora les pretende reembolsar condicionadamente".
Para el PRD, son dos temas importantes de la Reforma: La NO revocación de mandato del Gobernador, situación que no se debe tocar, así como la desaparición de los Concejos Municipales para la elección de Ayuntamientos, ya que esto alteraría las elecciones municipales. Dice la dirigencia estatal, no importarle que las prerrogativas bajen al 50 por ciento.
Es de importancia mencionar que hasta el momento son ya 80 alcaldías del Estado que han ratificado dicha reforma en materia electoral, y los diputados morenistas, sólo esperan que haya 27 aprobaciones más para que se ratifique por parte de los cabildos de la entidad.
05/06/20
Nota 132848