|
• Se deben redoblar esfuerzos para seguirla conservando: Ecliserio Tequiliquihua.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Los Reyes, Veracruz. - El presidente municipal
Ecliserio Tequiliquihua Quiahuixtle , dijo ser satisfactorio hacer constar que al menos en el municipio de Los Reyes, un porcentaje de la población en su mayoría adulta, habla el idioma náhuatl, lo cual es importante que las autoridades educativas se preocupen por intensificar los esfuerzos para seguirla conservando.
Lamentablemente las nulas actividades propias de la prevención de la pandemia, ha sido suspendida, hasta nuevo aviso.
Refirió tener conocimiento de que en México se tiene una gran variedad lingüística, al hablarse en todo el territorio unas 68 lenguas indígenas, sin embargo, un 60 por ciento de todas ellas están en riesgo de desaparecer, de ahí la preocupación que deben mostrar los presidentes municipales de raíces indígenas.
De hecho, en el municipio de los reyes, la gran mayoría de las autoridades comunitarias hablan el idioma náhuatl, y es muy importante utilizarla, ya que se hace más fluida la comunicación por la comprensión que esto con lleva.
Comento que existe una realidad en las zonas indígenas de Veracruz, de que este idioma se ha ido perdiendo de manera parcial sobre todo por el surgimiento de las nuevas generaciones al preferir hablar más el español que todo el náhuatl de ahí que se debe trabajar en la lengua y la cultura para que siga prevaleciendo.
11/06/20
Nota 132889