|
• Pretendían clausurar diversos establecimientos por reabrir sus puertas.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Córdoba, Ver. - Varios inspectores de comercio, se hicieron presentes en diversos establecimientos comerciales del centro de la ciudad, lo cual provocó la inconformidad de los representantes de la Cámara Nacional de Comercio encabezados por
Carlos Lara Álvarez , originándose conatos de bronca.
Una vez que intercambiaron palabras, el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Córdoba,
Carlos Lara Álvarez , explicó a medios de comunicación que desde el mes de marzo generaron cierres, así como en los meses subsecuentes; "algunos pudieron abrir desde el primero de junio de este mismo año, no todos reabrieron, sin embargo, en las aperturas de los establecimientos, el Ayuntamiento vuelve a intentar cerrarnos.
Se estaba dando una reapertura gradual y ordenada contando con todas las medidas preventivas implantadas por el sector salud, desde tener tapetes sanitizadores, cubre bocas, gel antibacterial, así como la sana distancia a la entrada de los comercios, sin aceptar aglomeraciones.
Hoy, de manera arbitraria, llegan inspectores de comercio en diferentes puntos de la ciudad portando sellos con la palabra -Clausurado-, ya no de invitar a los propietarios a acatar instrucciones, sino con todo el protocolo de efectuar la clausura, acompañados de varios inspectores del ramo, lo cual es una acción totalmente fuera de contexto".
Exigió que la autoridad municipal, en este caso, la alcaldesa, explique porqué si el Presidente de la República en su visita al Estado de Veracruz por la mañana, dijo que se debe ir recuperando la nueva normalidad, esta administración municipal actúa en contraposición.
En el sitio del conflicto, en pleno centro de Córdoba, en calle 7 entre avenidas 1 y 3, hicieron acto de presencia la mayoría de los integrantes de la CANACO para respaldarse entre sí, ya que argumentan que necesitan trabajar para pagar nóminas y retomar la fuente de empleo como tal, en este caso, se trató de una papelería que apenas abría sus puertas.
Los inconformes se dijeron respetuosos de las medidas sanitarias establecidas, por lo que hasta el momento no se ha alterado ninguna disposición; sin embargo, se dijeron hartos de la situación, toda vez que las autoridades municipales quieren justificar su trabajo cerrando al comercio establecido y organizado, pero deja trabajar a los tianguis en las colonias o sitios apartados, lo cual es una competencia desleal.
El Presidente de la Cámara de Comercio, dejó entrever que en una reunión que sostendrán los socios, podrían llegar a los acuerdos de denunciar penalmente este tipo de abusos que comete la autoridad municipal.
16/06/20
Nota 132934