|
Exobreros, tienen certeza de que habrá reactivación económica.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Ciudad Mendoza, Ver. - El ex representante de los ex trabajadores despedidos en el año 1991 de la ex
Compañía Industrial Veracruzana , Sociedad Anónima (CIVSA),
Hipólito Flores Alonso afirmó que sí habrá reactivación económica con la generación de empleos en el complejo comercial que se prepara en la ahora
Hidroeléctrica Santa Rosa .
"Todavía hace falta hacer valer los compromisos y acuerdos realizados con la familia del Valle por la compra venta de la exfábrica CIVSA; el motivo de la pequeña reunión es desearle felicidades a los pocos o muchos que libremente estamos vigentes en nuestra organización", declaró en un breve mensaje con motivo del Día del Padre.
Uno de los compromisos por resolver es la generación de empleos para los hijos y nietos de los ex trabajadores despedidos en 1991, quienes tendrán prioridad de entrar a un empleo.
La contingencia del Covid - 19 ha retrasado los trabajos dentro de la
Hidroeléctrica Santa Rosa , los del 91 han dejado de tener semanalmente su reunión dominical y cuando se reúnen como hoy, es respetando la sana distancia, pues respetan la forma de pensar de los compañeros tomando las precauciones sin ningún riesgo sanitario.
Recordó que están actualmente los compañeros y compañeras que se mantuvieron firmes con la organización los beneficios económicos de la empresa, las viudas mes con mes tienen su depósito del Fideicomiso, los que están en etapa de pensión quienes entraron a laborar en Hidroeléctrica les dan su salario semanal, están en su casa porque rebasan los 60 años de edad y están a la espera de la orden para entrar a trabajar según lo diga el Sistema de Salud ante el Coronavirus.
"Las causas para que los despedidos en 1991 decidieran la venta es la generación de empleos en los diversos giros que le va a dar crecimiento económico a Ciudad Mendoza con el acuerdo de la compra venta", abundó.
EL DATO
Miembros del ex Sindicato de la ex CIVSA, el grupo contrario a los del año 1991 que se habían resistido a cobrar sus créditos ya están poco a poco cobrando, ya comprendieron que nunca lograrán el 100 por ciento por lo que ya están recibiendo su recurso económico.
22/06/20
Nota 132973