Aprueba Congreso reforma en materia de derechos de la infancia y adolescencia.

• Igualdad sustantiva, prohibición del trabajo infantil y perspectiva de la infancia.
A+   A-

Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Con 40 votos a favor, el Pleno legislativo aprobó un Dictamen con Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en materia de igualdad sustantiva, trabajo y explotación infantil, así como perspectiva de la infancia y la adolescencia, presentado por las Comisiones Permanentes Unidas de Derechos de la Niñez y la Familia y Para la Igualdad de Género.

El dictamen establece que, a fin de garantizar la protección de los derechos de este sector poblacional, las autoridades estatales y municipales, así como los organismos autónomos del Estado deberán establecer un enfoque integral, transversal y con las perspectivas de derechos humanos y de la infancia y adolescencia, en el diseño y la instrumentalización de políticas y programas, así como en los códigos de ética de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, organismos autónomos del estado y municipios para su aplicación por parte de los servidores públicos.

Para los efectos de dicha ley -se lee en el capítulo 4-, se entenderá por explotación infantil, también llamado comercio o tráfico de personas, el comercio ilegal de seres humanos con propósitos de esclavitud reproductiva, explotación sexual, trabajos forzados, extracción de órganos o cualquier forma de esclavitud moderna.

También se precisa que la igualdad sustantiva es la que se expresa en el goce y ejercicio pleno, irrestricto, integral, cotidiano y en todos los ámbitos de la vida, de los derechos humanos fundamentales universalmente reconocidos a la persona, sin distinción alguna, recibiendo en todo momento un trato incluyente y libre de cualquier forma de discriminación.

Se define asimismo la perspectiva de la infancia y adolescencia como la visión científica, analítica y política que comprende a las niñas, niños y adolescentes desde su particular contexto de vida y características de desarrollo, para visibilizar y eliminar las causas de la opresión, violencia, discriminación, utilización en cualquier clase de conflictos, por razón de su edad y desarrollo progresivo, generadas por estructuras culturales que reproducen conductas, costumbres, prejuicios, lenguaje, estereotipos o roles que limitan, obstaculizan, menosprecian o alteran sus capacidades para disfrutar y ejercer plenamente sus derechos. Esta perspectiva promueve la igualdad, el sano desarrollo y el bienestar de la niñez y la adolescencia y contribuye a construir una sociedad en donde las niñas, niños y adolescentes tengan el mismo valor, equidad en derechos y oportunidades.

En cuanto al principio de igualdad y no discriminación, se le explica como la posibilidad y capacidad de ser titulares cualitativa y cuantitativamente de los mismos derechos, sin distinción alguna por motivo de edad, origen étnico o nacional, sexo, diferencias biológicas, idioma, creencias, religión, situación migratoria, opinión política o condición social.

El trabajo infantil es entendido como la actividad peligrosa y perjudicial para el bienestar físico, mental o emocional de niñas, niños y adolescentes, que interfiere con su escolarización, puesto que les priva de la posibilidad de asistir a clases, les obliga a abandonar la escuela de forma prematura o les exige combinar el estudio con un trabajo pesado y que consume mucho tiempo, privándoles de aprovechar su potencial, disfrutar su niñez y sano desarrollo, afectando su dignidad.

Finalmente, el ordenamiento establece que corresponde a quienes ejerzan la patria potestad, tutela, guardia y custodia, así como quienes por razón de sus funciones o actividades tengan bajo su cuidado a niñas, niños y adolescentes la obligación primordial de proporcionarles un ambiente de desarrollo y crecimiento en armonía y bienestar, tanto en su interacción física como mental, espiritual, cultural y ética y evitar incitarlos o coaccionarlos a participar en cualquier clase de conflicto.

El dictamen aprobado sin votos en contra ni abstenciones es resultado de las iniciativas presentadas por las diputadas Ivonne Trujillo Ortiz , el 20 de junio de 2019, relativa a la igualdad sustantiva; Brianda Kristel Hernández Topete , relativa de la prohibición del trabajo infantil, el 9 de julio de 2019, y Adriana Paola Linares Capitanachi , en materia de perspectiva de la infancia, el 23 de enero de 2020.

23/06/20 Nota 132976 

Continúan los Encuentros por la Igualdad y No Discriminación.
Lanza el INE la décimo primera convocatoria del parlamento de niños y niñas de México.
Realizan en el Congreso del Estado el 1er Simposio La infancia es primero.
En Zongolica entregan los resultados de la consulta infantil realizada por el INE.
Congreso de Veracruz, sede del Concurso de Oratoria Infantil 2019.
Continúan mesas de trabajo para reformar la Ley Estatal de Personas Adultas Mayores.
Archivo del Estado, primordial para evaluar la legislación con perspectiva de género.
DE TODO UN POCO.
Analizan diputadas, con especialistas, la propuesta de Ley de Adopciones Anticipadas.
Entre lo utópico y lo verdadero.


Arriba             
Entregan laminas a familias de la congregación de Tonalixco en Tlilapan.
 
La propuesta de inversión para el presente año en el municipio de Los Reyes será de 19 millones de pesos.

Tlilapan, Veracruz. - Tras los señalamientos de que en la pasada entrega de láminas se entregaron a quienes no merecían este apoyo, el presidente del sistema DIF municipal Fernando Ramos Ramírez, dijo que este tipo de comentarios es muy probable se deban a personas que no entregaron la documentación a tiempo, es algo muy común que sucede, sin embargo se procuró que la ayuda fuera para quienes verdaderamente   ...

 

Los Reyes, Veracruz. - El presidente municipal de Los Reyes, Eclicerio Tequiliquihua Quiahuixtle, informó que una vez que el ORFIS evalúe y apruebe la propuesta de inversión para el presente año se iniciaría el programa de obra pública en el que destacada la construcción de caminos, sistemas de almacenamiento de agua y de cuartos dormitorios para las familias.

Aseguró que la propuesta de obra   ...

     
Interviene UNAM en estudios de especies animales de Nogales, Veracruz.
 
Supervisa Protección Ambiental, árboles de la alameda.

Nogales, Ver. - Personal del laboratorio de Sistemática Molecular de la FES ( Facultad de Estudios Superiores) Zaragoza, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estudió la fauna del municipio, abarcando el Cañón de la Carbonera.

Los investigadores efectuaron cinco salidas al campo exploratorias de siete días cada una durante los meses de octubre, noviembre de 2018   ...

 

Alejandro Villarreal.
Ciudad Mendoza, Ver. - De las casi 400 especies de árboles que existen en la alameda Benito Juárez, el cinco por ciento están enfermos, sostuvo el coordinador de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Francisco Moreno Carbajal.

"Dando atención a la población, vecinos de ese espacio público de Ciudad Mendoza analizarán la situación de un árbol que ya desprendió unas ramas y   ...

     
Mantiene Congreso labores y estrictas medidas sanitarias: Ríos Uribe.
 
Derechos humanos podría investigar a la administración de Texhuacan por vulnerar derechos de ciudadanos.

Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver. - "El Congreso del Estado continúa trabajando bajo estrictas medidas sanitarias. En esta observancia, mantenemos la atención a las y los veracruzanos en los temas más urgentes", informó el presidente de la Mesa Directiva, diputado Rubén Ríos Uribe.

Luego de atender en el Palacio Legislativo a ciudadanos procedentes de diferentes puntos de la   ...

 

Zongolica, Ver. - Por vulnerar los derechos de una maestra, la delegación étnica de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en la región de Zongolica, podría investigar al ayuntamiento de Texhuacan.

Y es que el presidente municipal, Bernardino Tzanahua Anastacio inició la construcción de un camino, en la comunidad El Pedregal, donde pone en riesgo la seguridad de familias de ese lugar.

El   ...

Oración por el Día del Padre en Nogales. 18/06/20
Cuatro mil familias de Astacinga están siendo beneficiadas con la entrega de despensas. 18/06/20
Familiares de internos del CERESO de Zongolica se quejan del director Daniel Rosas Gómez. 17/06/20
Convocan a los jóvenes de Zongolica a participar en el primer torneo virtual debate 2020. 17/06/20
En alerta máxima la unidad de Protección Civil del municipio de Los Reyes ante la temporada de lluvias. 17/06/20

Arriba             

Hace falta orientación del INE a ciudadanos para saber cómo emitir su voto para elección del Poder Judicial.
 
Negros acuerdos entre organizaciones y Transporte Público causa de existencia de taxis piratas: Taxistas.

www.orizabaenred.com.mx
Orizaba, Ver.- De irresponsable calificaron algunos abogados la elección de candidatos para renovar el Poder Judicial en el Estado de Veracruz. "Es que no es posible que el Gobierno Federal se haya sacado de la manga este tipo de elección; por lo menos el Instituto Electoral, debería preocuparse por dar más información a los ciudadanos".

Aseguran que al menos el 80   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
André Gutiérrez de Velasco regresó con su familia.
Asumen siete personas el cargo de diputada o diputado local.
Confirma MORENA  a 22 promotores de la 4T de diversas zonas del Estado.
 

Orizaba, Ver.- La causa por la cual existen taxis piratas en la ciudad de Orizaba y municipios de la región, se debe a los "negros acuerdos" que autoridades del Transporte Público mantienen con líderes de organizaciones, los cuales desde hace varios años ha dejado importantes dividendos a estas instancia, no sólo en la ciudad de Orizaba, sino en varias zonas del Estado de Veracruz.

Lo anterior   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
Gobierno municipal y COFEPRIS, capacitan a comerciantes .
Ganaderos de Zongolica buscan trascender pese a 72 años de existencia.
Logran controlar el incendio que se generó en Aquila.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.