|
• Este 24 de junio sólo se celebraron dos misas a puerta cerrada.
|
A+ A- • Este día de San Juan, también se suspendió un recorrido en Nogales.
Alejandro Villarreal.
Nogales, Ver. - A pesar que las autoridades municipales autorizaron que la iglesia de
San Juan Bautista podría abrir sus instalaciones para realizar sus actividades, respetando los protocolos de prevención ante la pandemia que se enfrenta, la diócesis, aún no ha dado la instrucción de abrir los templos católicos al público, por lo que las festividades siguen suspendidas.
Este miércoles en que se celebran las fiestas del santo patrono,
San Juan Bautista , la iglesia sólo realizó dos misas a puerta cerrada y se suspendió el recorrido que se realizaría por las principales calles y avenidas de Nogales, en el marco de esta celebración como cada año se hacía.
Mientras tanto, la iglesia católica que esta parroquia asentada en el centro de la ciudad de Nogales, Veracruz cuenta con una antigüedad de 475 años la parroquia de
San Juan Bautista es de las primeras edificadas en la región de las Altas Montañas; este 24 de junio es día de "
San Juan Bautista " y que la parroquia nogalense fue construida en el año 1545 cuando el Virrey de la Nueva España era Antonio de Mendoza.
Adoptó el nombre de San Juan por la belleza de la Laguna y de sus aguas, las cuales asemejan al río Jordán, donde cuentan las escrituras Juan el Bautista bautizaba a sus seguidores.
Su antigüedad de finales del Siglo XVI, ubican a esa iglesia con una riqueza histórica colonial que ha sido reconstruida pues sufrió dos terremotos y un incendio.
EL BAUTISTA
Según el dogma católico San Juan el Bautista fue primo de Jesús, es el único Santo de la Iglesia Católica que se festeja en el día de su nacimiento, medio año después del 24 de diciembre cuando se conmemora el nacimiento de Jesucristo.
San Juan fue hijo de Isabel - prima de la Virgen María - y de Zacarías, ambos eran ancianos. El nacimiento de él, era imposible de creer, por lo cual, Zacarías perdió el habla hasta que su esposa Isabel dio a luz a su hijo.
Según el evangelio, María fue a visitar a su prima y cuando la saludó el bebé que estaba en su vientre saltó de gozo, pues María ya estaba encinta.
La enseñanza es de una anciana estéril y una joven virgen, San Juan fue concebido por la fe; representa lo antiguo y lo nuevo, es la voz que clama en el desierto, como precursor de Cristo, fue una voz pasajera y Jesús fue la palabra, según el texto de
San Agustín Obispo .
EL DATO
El nacimiento de San Juan el Bautista está ligado al Solsticio de Verano. Antes era festejado con fogatas, que representan la luz y también la gente se mojaba con agua en las calles.
CRONOLOGÍA DE LA PARROQUIA DE SAN JUAN BAUTISTA
1545 - Fundación de la iglesia
1696 - Un temblor daña la parroquia
1716 - Queda en ruinas después de un fuerte incendio
Siglo XIX es reconstruida
1807 - Otro temblor daña el edificio parroquial
1869 - Concluye la rehabilitación del templo.
25/06/20
Nota 133001