|
• A pesar de que sus compañeros aseguren lo contrario.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Orizaba, Veracruz. - Luego de que este fin de semana se diera la noticia del fallecimiento del ex trabajador del área de servicios generales del hospital del IMSS- BIENESTAR de Coscomatepec que en vida llevo el nombre de Miguel Eusebio vecino de Chocaman, el área de comunicación de la Oficina de Representación en Veracruz Sur, emitió la siguiente tarjeta informativa.
El trabajador adscrito a los Servicios Generales del Hospital Rural en Coscomatepec, en apego al acuerdo del 23 de marzo, establecido entre el IMSS y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), y al ubicarse en el grupo de riesgo por las patologías crónico-degenerativas que padecía, dejó de acudir a la unidad desde el pasado 2 de mayo, por lo que se descarta categóricamente que el contagio de este trabajador haya sido en el hospital rural.
En los últimos días, el hospital no ha registrado a pacientes sospechosos hospitalizados por COVID-19.
El Hospital Rural en Coscomatepec continúa, como desde el inicio de la pandemia, aplicando las medidas de prevención correspondientes a la Fase III de la emergencia sanitaria.
Asimismo, se dota de manera permanente a todas y todos los trabajadores de Equipos de Protección Personal (EPP), de acuerdo con su área de responsabilidad.
El Programa IMSS-BIENESTAR y el Instituto Mexicano del Seguro Social lamentan el fallecimiento del trabajador de Servicios Generales adscrito al Hospital Rural (HR) Coscomatepec de IMSS-BIENESTAR.
No obstante, los trabajadores de ese nosocomio muestran preocupación debido a que desde hace más de 15 días, sus compañeros: Cristina M. de farmacia, Marcela M. enfermera de primer contacto en urgencias, Andrea L. enfermera y responsable de dar los cursos del COVID Marcelino L. esposo de ella del área de conservación y otros dos, no están acudiendo a trabajar tras la sospecha de que están infectados, incluso se dio a conocer que la familia de Marcelino, solicito con urgencia equipo de oxígeno.
En total siete son los que han faltado a trabajar, con el pretexto de que están de vacaciones cuando la realidad es otra, apuntaron.
06/07/20
Nota 133082