|
Migración y desempleo flagelan la sierra de Zongolica.
|
A+ A- Zongolica Ver.- La migración y el desempleo son dos problemas que se recrudecieron en los últimos meses en la sierra Madre Oriental y que afecta a miles de indígenas nahuas, sostuvo el dirigente de la organización campesina independiente
Juan Carlos Mezhua Campos .
Destacó el entrevistado que a pesar de los programas de ayuda al campo en la sierra impera la pobreza y miseria extrema entre los indígenas nahuas que prefieren viajar a los Estados Unidos en busca de una mejor oportunidad de vida, aunque pongan en peligro su integridad.
Reveló que otros campesinos, abandonan sus tierras y se emplean en grandes ciudades como Puebla y el Distrito Federal como albañiles o jardineros.
Abundó que el café único producto que hace años les dejó buenos dividendos hoy prefieren los agricultores dejarlo que se pudra en el piso, ya que el precio se encuentra en los suelos.
Aseguro que un fuerte golpe que recibieron los cafeticultores fue la reducción de apoyos financieros, y por ello los hombres del campo empezaron a abandonar las fincas y viajar hacia la frontera norte para buscar la posibilidad de internarse en los EU.
Para concluir dijo que en apoyo a las familias de bajos recursos, el 22 de septiembre inicia un curso de computación para estudiantes indígenas.
18/09/03
Nota 13309