|
• Se conmemoró el XCVI aniversario luctuoso de los Mártires del 8 de julio de 1924.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Maltrata, Ver. - Un 25 de noviembre de 1921, para que los campesinos de Maltrata solicitaran tierras, se instalaba el
Comité Particular Ejecutivo , tal como lo establecía la Ley Agraria. Dicho acto se llevó a cabo en el domicilio de Francisco López, ubicado en calle Moctezuma, hoy Avenida, Francisco I. Madero, quedando como presidente de dicho comité, Cecilio Terán y como Secretario, Francisco López.
A decir del historiador del municipio de maltrata,
Mario Luna Fuentes , dicha petición rindió frutos, cuando el 26 de abril de 1923, el gobierno les daba posesión provisional de las tierras del Rancho Tlajomulco, perteneciente a la hacienda de El Encinal (Encinar) de Ramón Águila y las tierras de la Hacienda de Ojo Zarco de Abel Uribe, lo que originó un gran descontento entre los hacendados, colindantes y opositores políticos, quienes hicieron todo lo posible para impedirles sembrar en dichas tierras, hostigándoles en todo momento.
"En la mañana del 8 de julio de 1924, un grupo de campesinos, encabezados por Cecilio Terán, como Presidente del Comité y Francisco López como secretario y además Presidente Municipal, regresaban de Santa Rosa, Necoxtla, por las vías del ferrocarril, donde habían recibido armas para defenderse de esos hostigamientos, sin imaginar que en la estación del FFCC Mexicano, ya les esperaba un grupo de soldados.
El capitán Sarmiento, dio la orden de dispararles, sin tomar en cuenta que se encontraba entre ellos el Presidente Municipal, algunos campesinos lograron correr, solo para morir metros adelante.
A partir de ese momento se les consideró como héroes agraristas y mártires de la causa, y reconocidos hasta la actualidad como Mártires del 8 de julio de 1924, quienes ya no pudieron ver la institución oficial del Ejido Maltrata, cuando la
Comisión Nacional Agraria daba la posesión definitiva, un 17 de diciembre de 1926.
En honor a estos mártires, en el parque de esta población, se encuentra un obelisco, la comunidad conocida como Balastera, lleva oficialmente el nombre de Cecilio Terán y ahí mismo, la escuela primaria, que lleva el nombre de Francisco López. Por algún tiempo la avenida Miguel Hidalgo, llevó por nombre Avenida "Mártires del 8 de Julio", en honor a los mártires mencionados.
10/07/20
Nota 133115