|
• El tema abordado, “El Futuro de las Bibliotecas Ante la Nueva Realidad”.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Nogales, Ver. - El Director General de Bibliotecas del Gobierno Federal,
Marx Arriaga Navarro , quien realizó la tarde de este viernes una magistral conferencia denominada "El Futuro de las Bibliotecas ante una nueva Realidad", esto en las instalaciones del palacio municipal; de manera virtual, se conectaron 18 Estados de la República siguiendo este tema.
La organización estuvo a cargo de la Coordinación Municipal de Educación que preside Enrique Jiménez; quien dio la bienvenida al ponente fue el regidor segundo,
Cándido Romero Néstor y el oficial mayor, Yamil Vargas, mientras que del lado de los asistentes se aplicó la mecánica de confirmación de asistencia, toda vez que aún se deben respetar las medidas de prevención sanitaria.
Al abordar este tema, el ponente expuso que el futuro de las bibliotecas ante la nueva realidad, se trata de un pasado lejano que funciona como una edad dorada que no vivimos, pero que recreamos con melancolía, mientras que el pasado inmediato nos recuerda todas las expectativas frustradas. "En el caso de las bibliotecas públicas mexicanas, nos recuerda momentos de negligencia administrativas, nepotismo y porque no, corrupción.
Para reconstruir el presente, necesitamos una reflexión profunda de estos momentos, centrada en los ideales que fundamentan el cambio; tanto la historiografía de
Espacios Bibliotecarios Públicos Mexicanos , como su discusión filosófica, ambas son tareas pendientes en las academias locales e internacionales.
Pareciera que el manifiesto sobre las bibliotecas públicas del año 1994, conformado por la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios, ofrece las bases ideológicas para estos espacios.
La pregunta es: ¿Este manifiesto es suficiente para la reconstrucción de las bibliotecas públicas? Al parecer no, debido a la falta de preparación de quienes son empleados para la atención de este rubro, lo cual hace permanecer la misma estructura propuesta desde aquel año (1994).
Si no se replantea en antiguo modelo de la función de las bibliotecas, éstas están condenadas a su desaparición; las bibliotecas no sólo deben ser espacios culturales y de reunión, sino tratar de consumir el contenido de esos libros que existen en cada uno de esos espacios y tratar de aplicarlo a la nueva realidad para evolucionar".
En resumen, esto fue parte de lo expuesto ante los presentes, pero además el tema fue llevado a las redes sociales en donde se logró una gran atención por parte de los interesados en este tema, ya que hubo espectadores en los Estados de Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz, cuyos seguidores agradecieron este tipo de actividades en pro del rescate de las bibliotecas públicas.
Al término de este evento, las autoridades municipales de Nogales, que encabeza, el Presidente Municipal, Guillermo mejía Peralta, entregaron un reconocimiento al Director General de Bibliotecas, por su aportación a tan importante tema.
13/07/20
Nota 133126