|
• Legisladores de oposición exigen transparencia en su utilización.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Xalapa, Ver. - Son más de 211 millones de pesos que la federación hizo público para su entrega a la administración estatal del Estado de Veracruz, con la finalidad de fortalecer la promoción y prevención de al menos 22 programas existentes en esta entidad.
"La transferencia de estos recursos está hecha desde que se publicó en el Diario Oficial de la Federación, ahora toca a este gobierno a través del sector salud, de darle la utilización correcta a este dinero que específicamente son 211 millones 514 mil 790.4 pesos, mismos que serán vigilados desde el Congreso del Estado, ya que hasta el momento la capacidad de los titulares ante estos tiempos de pandemia ha sido desastrosa", señalaron representantes de las bancadas del PRD y del PAN, no así del Revolucionario Institucional, que ya congenia con las políticas del actual gobierno.
Detallan que estos recursos deberán ser aplicados en atención de emergencias, control de enfermedades transmitidas por vectores, e intoxicación por veneno de artrópodos, salud mental y adicciones, virus de la inmunodeficiencia humana e infecciones de transmisión sexual, hepatitis "C", vacunación; infancia adolescencia, prevención y control de neumonías adquiridas en la comunidad, Influenza principalmente.
Los legisladores confiaron que dentro de la nueva normatividad fiscal, tal y como se especifica en el DOF la justificación de los recursos económicos, se lleve a cabo al pie de la letra, ya que al parecer todo esto se hará dentro de los próximos años conforme se vayan aplicando dichos recursos, sin embargo, no descartados que de manera interna se aplicaría un control externo para evitar, lo que llamaron "sorpresas".
Concluyeron diciendo que desde hoy, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Veracruz, no pueden argumentar que carecen de recursos para atender este importante rubro social como es el de la salud.
13/07/20
Nota 133129