|
En Cd. Mendoza, recuerdan Toma de la Bastilla de Francia.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Ciudad Mendoza, Ver. - En el marco del 231 aniversario de la Revolución Francesa, la historia une a dos continentes por el desarrollo industrial.
"En 1896, Honorato Reynaud, Eugenio Caire, Joaquín Manuel y otros socios franceses crearon la sociedad, con un capital inicial de tres millones trescientos cincuenta mil pesos", afirma
Bernardo García Díaz en su libro "Santa Rosa y Río Blanco", sobre la fundación de la
Compañía Industrial Veracruzana , Sociedad Anónima (CIVSA).
Del Barcelonnette, Francia en los Alpes llegaron los inversionistas que instalaron la fábrica textil "Santa Rosa" puesta en marcha el 15 de mayo de 1899.
Al ser los dueños franceses, cada 14 de julio de cada año, hasta la década de los 90´s la bandera de esa nación, era izada al frente de la factoría con motivo del inicio de la Revolución con la toma de la Bastilla.
El Cronista de la Ciudad,
Luis Miguel López Mena , abundó que los colores de la bandera de Francia, azul, blanco y rojo en franjas similares a la mexicana, también estaban ligadas al departamento de tejidos de la factoría.
Ahí, esos tres colores tenían un significado. Por su parte, el líder de los obreros despedidos en el año 1991 de la ex CIVSA,
Hipólito Flores Alonso , comentó que, en el departamento de Tejidos, había oficiales tejedores, ajustadores, engrasadores, atadores que se encargaban del proceso de la elaboración de la tela. "En la maquinaria se regían por tres colores de bandera, ante el ruido excesivo que también orilló a crear un sistema de señas para poder comunicarse, lo que supuestamente originó el título de -los locos de Mendoza-.
Cuando a una máquina se le acababa el hilo, el obrero debía colocar una bandera blanca; la roja significaba que la máquina tenía problemas técnicos y la azul cuando había más de 20 hilos rotos y representaba una dificultad, entonces todos los involucrados acudían a ese espacio a dar atención para evitar se parara el proceso textil.
Luego, con la modernización ya no se usaron la bandera, sino electrónicamente se encendían focos, pero respetaron los mismos colores: Azul, blanco y rojo".
Remarca que la Revolución Francesa y sus pensadores fueron clave para las ideas libertadoras que 21 años después, inspiraron a los insurgentes para la Independencia de México.
El dato
La Toma de la Bastilla fue el 14 de julio de 1879 con lo que inició la Revolución Francesa, ahí nacieron los títulos de derecha e izquierda, los que querían seguir con la monarquía y los que les apostaban a los cambios democráticos.
16/07/20
Nota 133151