|
• Hay muchos riesgos para los niños: Xotlanihua.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Tequila, Veracruz. - A pesar de que no han tenido información los maestros por parte de la Secretaria de Educación de Veracruz (SEV), respecto a las condiciones en las que se encuentran los municipios en el tema de semaforización, es muy probable que para el mes de agosto no se reinicien las clases de manera presencial debido a que en este momento la pandemia apenas está llegando a la zona serrana de Zongolica.
Y es que recientemente el diputado local e integrante de la comisión de educación
Víctor Vargas Barrientos , dijo que las clases presenciales se retomaran paulatinamente como medida preventiva a mediados del mes de septiembre, lo cierto es que, así como van los resultados de la pandemia, lo más seguro es que los niños no puedan regresar a los salones de clases.
Reitero al decir que de acuerdo al calendario de actividades de la Secretaria de Educación Pública (SEP) las clases presenciales se retomaran a partir del 10 de agosto en zonas libres de casos positivos a Covid-19, lo malo es que, al estar surgiendo casos sospechosos, es muy riesgoso enviar los niños a los salones de clases.
Sobre este tema el secretario general de la sección D-1 255
Rosendo Xotlanihua Hernández menciono que uno de los riesgos que representaría regresar a las aulas, es que muchos de los maestros no son de la zona serrana, vienen de otros lugares y si a eso se le suma la desaparición del filtro sanitario que estaba en el municipio de Tequila, la situación se complica aún más.
Dijo que, en este momento, la situación de la educación indígena se ha venido a complicar, ya que existen escuelas que no cuentan con los equipos necesarios para cubrir todas las necesidades que requieren los estudiantes.
17/07/20
Nota 133172