|
• Despliega brigadas y módulos de información.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Orizaba, Ver. - La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, en coordinación con la Secretaría de Salud, junto con personal de Regulación Sanitaria de las 11 Jurisdicciones del Estado de Veracruz, intensificaron las acciones contra la Pandemia del COVID-19, aplicando medidas de higiene y protocolos de seguridad.
Al respecto las dependencias en cada jurisdicción emitieron un reporte de sus acciones, por lo que la Jurisdicción sexta de Córdoba, entregó paquetes para la calidad de la higiene en la localidad de
San Rafael Calería , así como material informativo en terminales de autobuses.
Por su parte, la jurisdicción número VII de Orizaba distribuyó filtros con el propósito de reducir riesgos por consumir agua insalubre. Al respecto, la Jurisdicción Sanitaria de Tuxpan (II) instaló módulos informativos en unidades de salud, impartiendo asesorías sobre el correcto lavado de manos; en el toser o estornudar y en mantener la sana distancia entre personas, además sobre cómo desinfectar superficies u objetos de uso común.
Asimismo, la de Poza Rica (III) efectuó tareas de saneamiento en las instalaciones del aeropuerto nacional "El Tajín", mientras que la de Martínez de la Torre (IV) difundió el Protocolo de Seguridad Sanitario para COVID-19 en establecimientos con giros esenciales, llevando a cabo tomas de muestras de agua en diferentes puntos para su análisis.
De igual modo, la de Veracruz (VIII) saneó las instalaciones de las cámaras frías del módulo de vacunas del centro de salud de El Coyol, y entregó insumos para la higiene de la población vulnerable en las colonias Los Pinos, Las Brisas y Lomas de Río Medio, también, capacitó a custodios de la Prisión Preventiva "El Penalito" en la toma y uso de clorimetría para determinar la calidad del agua, entregando a personal directivo y de custodia pastillas de hipoclorito de sodio. En el municipio de Jamapa, colocó carteles de prevención contra coronavirus en la terminal de autobuses y exhortó a permisionarios y usuarios a aplicar la sana distancia.
Por su parte, Regulación Sanitaria de
San Andrés Tuxtla (X) aplicó en Lerdo de Tejada Cédulas de Evaluación a establecimientos esenciales para vigilar la aplicación de medidas de protección. Cabe subrayar que la Jurisdicción IX realizó la Reunión del Comité de Seguridad en Salud con la participación de 14 municipios de la zona centro, donde presentaron una actualización de acciones contra el coronavirus, relacionada a la semaforización estatal, así como la campaña Salud del Migrante.
20/07/20
Nota 133182