|
Ayuntamientos de Orizaba y Córdoba gastan millones en prensa nacional.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Córdoba, Ver. - Los presidentes municipales de Orizaba y Córdoba han optado por ignorar a medios de comunicación locales y estatales y decidieron pagar a medios nacionales aunque en ello gasten millones de pesos.
El Ayuntamiento de Orizaba, por instrucción de
Igor Rojí López , ordenó contratar a un canal de televisión nacional para dar a conocer la instalación de una planta de tratamientos, todo ello para tratar de figurar en el ámbito político nacional.
Otra de las inconformidades, emanan de los ciudadanos cordobeses, quienes señalan a su alcaldesa por pagar un medio impreso de circulación nacional para "engañar" acerca del trabajo institucional que supuestamente se realiza en medio de esta pandemia.
"En la nota del 21 de julio se menciona que ha destacado el municipio de Córdoba, Veracruz, frente a la pandemia, cuando se sabe que en realidad los integrantes del Ayuntamiento, encabezados por la alcaldesa, Leticia López, han actuado con ocurrencias y el despilfarro de recursos económicos. Incluso, la ciudad se encuentra entre los primeros lugares de la propagación del virus ante la nula respuesta de las autoridades municipales".
Señalan que ante la contingencia sanitaria, la alcaldesa no ha dado la cara e incluso, varios de sus funcionarios compinches han propuestos disparates, entre ellos, el regidor, Emilio Sacre que dijo que plantearía en sesión de cabildos "el toque de queda" para que se implantara en la Ciudad.
"Las medidas sanitarias han sido implementadas torpemente con personal de comercio y protección civil que no están capacitados, no tienen conocimiento del tema y ni siquiera saben tratar a los ciudadanos; cabe mencionar que la nota del diario nacional no dice la verdad, tal es así, que los cuatro túneles sanitizantes, actualmente ni uno está funcionando, en el corto tiempo que fueron instaladas fueron vistos con desconfianza por la ciudadanía al temer que fueran fuente de posibles contagios".
Aseguran que miente la nota "periodística" cuando dice que se han instalado puntos de revisión médica en las entradas y salidas del municipio, cuando lo que se encuentra en la entrada y salida son agentes de tránsito municipales persiguiendo a los automovilistas y motociclistas para infraccionarlos por cualquier pretexto.
"El DIF municipal que preside,
Isaac Luz López ha lanzado una campaña personalizada en algunos medios electrónicos e impresos para resaltar su imagen, pero no ha habido acciones concretas que beneficien a los sectores sociales.
La inversión municipal de 7.5 mdp y los 8.2 millones de pesos, por parte del Gobierno del Estado, no se nota en la mayoría de los cordobeses, por lo que nos preguntamos: ¿En qué se lo han gastado? ¿En que han invertido los millonarios recursos económicos?. Porque lo que, si se observa que ha mejorado en la construcción de la residencia, sus bienes inmuebles y el progreso familiar de la familia Luz López".
Reiteran que no ha habido aportación en la infraestructura educativa y obra pública relevante en la Ciudad. "Los 9 millones para ese rubro no se vislumbran por ninguna parte del municipio y si de por si las autoridades municipales han brillado por su ausencia en las colonias populares, como comunidades, ahora con la pandemia ha sido utilizada como cortina de humo y es pretexto para que los funcionarios municipales y la alcaldesa desaparezcan de la escena pública".
Acusan que la nota torpe intenta realzar la imagen de
Leticia López Landero y menciona el apoyo al gremio de taxistas que recibieron subsidio alimenticio, dotación de huevo y servicio de desinfección a sus unidades en la que supuestamente participaron más de tres mil trabajadores del volante.
"Sin embargo, es una burla para los taxistas y los cordobeses que van al día y que observan que los regidores no se encuentran en sus cubículos en un palacio municipal cerrado, pero que ganan un salario ostentoso y ofensivo para la mayoría de los ciudadanos, tan solo la alcaldesa tiene un salario de más de 120 mil pesos mensuales, pero además es notable el saqueo de las finanzas y enriquecimiento es inaudito.
Córdoba destaca entre los primeros municipios con contagios de coronavirus, con 1117 contagios y 82 decesos, seguido por Fortín con 292 contagiados y 11 muertos, estas cifras van en aumento acelerado y es que la curva epidemiológica sigue en ascenso. Mientras tanto tenemos una alcaldesa mediocre, corrupta y neófita que compra notas en los portales y medios electrónicos intentando ofuscar la inteligencia de los ciudadanos, sin enfrentar con medidas concretas esta funesta realidad".
23/07/20
Nota 133205