|
Habilitarán módulos para integrar estudiantes de la sierra de Zongolica en programa.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Zongolica, Veracruz. Con la modalidad a "ras del piso" del Programa Emergente de Oferta Educativa (PEOE), el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación de Veracruz tendrán mayor cobertura para llegar a los estudiantes que, en el caso de la sierra de Zongolica, no tienen acceso al servicio de internet y que pretendan seguir sus estudios de bachillerato, universitarios y posgrado.
Para difundir la estrategia se reunieron los enlaces de este programa en la región de las altas montañas: Mtra.
Martha Patricia Alvarado Salinas , Supervisora Escolar de los TEBAEV; Prof.
Marcelo Tepole Ramírez , Delegado Regional de la SEV; Prof.
Miguel Nicolás Pérez , Coordinador de COBAEV entre otras personalidades.
Los participantes expresaron, "en principio nos es grato informar que el Programa Emergente de Oferta Educativa PEOE representa un logro educativo a nivel nacional, porque además de responder a las necesidades que nos exige la situación de salud mundial que estamos viviendo, es una Plataforma Digital que Integra toda la Oferta Educativa de nivel Medio Superior y Superior, para quienes aspiran a estudiar el bachillerato, una ingeniería, una licenciatura o un posgrado".
En su intervención el delegado regional de la SEV, explicó, "el Programa Emergente de Oferta Educativa PEOE, consta de tres fases: La PRIMERA FASE que en la que estamos en este momento concluye el 6 de septiembre, y es llamada "Conoce, Prepárate y Comparte", permitirá a los aspirantes: Uno: Decidir el lugar dónde continuar sus estudios ya sea por oferta educativa o por ubicación".
"Dos: Tener herramientas para auto evaluarse y saber en dónde pueden mejorar.
Tres: Definir su perfil vocacional en caso de tener dudas de qué y dónde estudiar", indicó.
Por su parte, la maestra
Martha Patricia Alvarado Salinas , informó "la segunda fase comprende del 7 de septiembre al 30 de octubre, llamada -Ubica, Selecciona y Contacta-, está dirigida a los aspirantes que aún no se hayan inscrito en algún plantel; ellos podrán ingresar a la plataforma y consultar el cupo disponible que hay en cada institución para decidir en cuál estudiar".
24/07/20
Nota 133212