|
• En este Gobierno se requiere mayor apoyo del Gobierno Federal.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Zongolica, Veracruz. - Con las nuevas reglas de operación implementadas por el Gobierno Federal, respecto a que las asociaciones dejaron de tener importancia para el manejo de la gestión de apoyos en el rubro cafetalero, es una situación que afecta en gran medida, debido a que ahora los acaparadores del aromático grano al verlos dispersados hacen de las suyas al comprar el café cereza al precio que ellos quieren.
Los anterior lo dio a conocer
Roque Quiahua Macuixtle productor de café de Zongolica, quien dijo que en otros tiempos, los productores al estar organizados ponían sus reglas y obligaban a los compradores incluyendo Los Coyotes pagar un precio justo, lo cual ahora ya no se hace.
Ejemplifico el caso de la pasada cosecha, el cortador se le paga $ 3.00 pesos por kilo, y se vende a $ 5.00 pesos, la ganancia llega a ser de tan solo dos pesos, y con ello, no se logra recuperar los gastos que se le invierten todo el año.
Por ese motivo, en caso de que el Gobierno Federal, no cambie las reglas de operación para el manejo de los apoyos, la situación puede desencadenar de que van a preferir dejar el café en las matas que todo cortarlo.
Comento que al momento no ha habido ningún pronunciamiento de los que representan a los ciudadanos en la sierra de Zongolica, refiriéndose a los diputados del distrito, ya que si ellos quisieran apoyar lo puede hacer, solo que al momento no ha habido ni un solo pronunciamiento.
Dijo que en la sierra de Zongolica hay dos variedades del cultivo de café, uno es el Robusta o Canepora y el otro se le conocen como Arábica cuyo nombre correcto es Arábica, son dos variedades cuyo sabor es único, solo que de nada sirve, si los acaparadores conocidos como Coyotes pagan al precio que sea de ahí la petición a las autoridades correspondientes el apoyo a fin de seguir motivando su cultivo.
31/07/20
Nota 133268