|
• Tan solo en el mes de julio se expidieron siete certificados de muerte fetal.
|
A+ A- JACINTO ROMERO.
Zongolica, Ver. - El dirigente de la
Organización Indígena Náhuatl de la Sierra de Zongolica (OINSZ),
Isidro Tehuintle Pacheco hizo un llamado urgente al gobierno federal y del estado para que investiguen la muerte de 11 recién nacidos en el Hospital IMSS Bienestar de Zongolica.
Tan sólo en el mes de julio pasado se expidieron 7 certificados de muerte fetal por prematurez, asfixia perinatal e hipoxia en pacientes originarias de los municipios de Tehuipango, Tequila, Mixtla de Altamirano y Zongolica.
"Estamos pidiendo la intervención de las autoridades de Salud para que abran una investigación de esos fallecimientos, desde el mes de mayo al mes de julio, y donde existe documentación oficial expedida por la Secretaría de Salud que demuestran estos hechos", indicó.
Dijo que en caso de que exista alguna responsabilidad del director o médicos del Hospital Regional del IMSS en Zongolica se debe proceder conforme a lo que establece la Ley.
En base al certificado de muerte fetal con número de folio: 171096247, expedido el 5 de julio de 2020, refiere a una paciente con 39 semanas de gestación, originaria de Tenaxcalco, municipio de Mixtla de Altamirano, cuyo recién nacido pereció por muerte fetal, antes del parto.
Mientras que el 9 de julio del año en curso, se otorgó el certificado de muerte fetal número 171096248 de un recién nacido que presentó asfixia perinatal en trabajo de parto en periodo de expulsión prolongado. El producto presentaba 40 semanas de gestación. La madre es originaria de Xiujtempa, Tehuipango.
El 29 de julio de 2020, un recién nacido fallece por interrupción de tacircubación fetal con 30 semanas de edad gestional, esto en base al certificado de muerte fetal número 171100503. La mamá radica en el municipio de Mixtla de Altamirano. Esto entre otros fallecimientos debidamente certificados.
Tehuintle Pacheco aseguró que en caso de que no haya respuesta de las autoridades de gobierno y de Salud, procederán a realizar una serie de movilizaciones en el Hospital del IMSS Bienestar, para que dejen de experimentar con la salud de los indígenas de Zongolica.
03/08/20
Nota 133289