|
• La coordinadora se presenta en contra de este modelo aventurado.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Orizaba, Ver. - Las televisoras que participarán en el nuevo modelo educativo a distancia, avalado por el gobierno federal, no garantizan una educación básica completa, toda vez que en el país las zonas serranas representan más del 30 por ciento del alumnado en escuelas primarias y secundarias, así como el nivel de preparatoria.
Representantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación en la zona centro, señalaron que el Gobierno Federal, ha tomado pésimas decisiones en el tema educativo, toda vez que no ha pensado en que los contenidos que serán transmitidos no tienen la retroalimentación que un alumno necesita para poder comprender el mensaje.
Aseguran que incluso, las zonas serranas del país, representan más del 30 por ciento del territorio, y en Estados como Oaxaca, Veracruz, Tamaulipas entre otros, tener una televisión en una familia de escasos recursos, es prácticamente un privilegio, por lo que muchos niños y jóvenes del país no podrán recibir esas clases a distancia que se planteó con la firma del convenio, en donde las televisoras son las únicas que ganan, debido a que recibirán subsidio del propio gobierno y se habla de cantidades millonarias.
"Ese dinero en tiempos de pandemia podría dar solución a las necesidades en el sistema de salud, toda vez que faltan espacios, medicinas y hasta equipos en los nosocomios del país.
05/08/20
Nota 133307