|
• Sólo el primer cuadro pretende mostrar una ciudad de primer mundo.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Orizaba, Ver. - La infraestructura urbana que se realiza constantemente en calles del primer cuadro de la ciudad, ha sido calificada como obra de relumbrón, toda vez que sólo abarcan el área turística, mientras que los alrededores de este centro histórico, no goza de los citados beneficios.
Organizaciones sociales que no han tenido respuesta, pero aún tienen la esperanza de que les darán solución a sus peticiones, exponen que personas minusválidas, que usan muletas o sillas de ruedas, no se pueden menear en su mismo entorno.
"Mi madre usa sillas de ruedas, tengo otro vecino que usa muletas y hay más ciudadanos que no pueden utilizar las banquetas, ya que no existe una condicionante que permita regular la construcción de las entradas de las viviendas o empresas, cada quien construye de acuerdo a sus niveles y es lo que evita que los ciudadanos con alguna discapacidad puedan evitar transitar en las calles o avenidas de los alrededores de la ciudad", acusó el señor, Braulio X.
Dijo:" No quiero ser crítico ni mucho menos, pero somos gente profesionista que sólo quiere hacer un llamado a su gobierno local y estatal. No nos engañemos, Orizaba no sólo es un centro histórico o la modernización de las vías de comunicación en donde tienen sus empresas los poderosos de Orizaba, todos tenemos derecho a una correcta urbanización y es ahí en donde ese círculo de adinerados, debe poder oren", señala el entrevistado.
06/08/20
Nota 133317