|
• Pasaron 22 años.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Ciudad Mendoza. - A 22 años de la construcción del ultimo puente en Ciudad Mendoza, este día el Presidente Municipal,
Maestro Melitón Reyes Larios y el ingeniero Miguel Martínez, dieron el banderazo de inicio a la construcción de un puente vehicular y peatonal en calle
Francisco Javier Mina y barranca de Maltrata, en los límites de las colonias Francisco I Madero y Centro.
La obra dará continuidad peatonal y vehicular a una importante arteria obstruida por el paso del río, mejorando el flujo vehicular de norte a sur y, beneficiando con ello a más 43 mil habitantes de Mendoza e indirectamente a cientos de visitantes, comerciantes, distribuidores de productos y servicios y particulares que van de paso por el municipio.
Una vez concluida la calle y el puente, se estima un flujo superior a los 2, 500 vehículos por día, ahorrando tiempos de traslado y desfogando la circulación vehicular de la avenida Hidalgo. El puente y la pavimentación del último tramo de la calle
Francisco Javier Mina , quedará concluida en cinco meses.
El
Alcalde Reyes Larios recordó que el ultimo puente construido en el municipio fue 22 años atrás en calle Justo Sierra, para comunicar a las familias asentadas en la zona de las canchas de la Civer con la colonia El Águila y el Centro, apoyando con ello a los estudiantes que llegaban a la escuela Esfuerzo Obrero.
Sin embargo, el puente de Javier Mina tendrá una mayor envergadura a más de 100 años de diseñarse el trazo de la ciudad, considerando que los grandes asentamientos humanos iniciaron en el año 1900, tras el arranque de la fábrica textil Santa Rosa en 1898.
De acuerdo a los datos técnicos que aporta el ingeniero Miguel Martínez, propietario de la constructora ganadora de la licitación, la Barranca de Maltrata, es profunda y por su complejidad topográfica y orográfica requiere un trabajo con pilas de cimentación.
La obra consta de tres pilas por frente de 1.20 metros de diámetro con 12 metros de profundidad, desviajadas por la curva natural del río. Al concluir el armado de las pilas y cabezales, se instalarán seis trabes o ballenas de 24 metros de largo para posicionar la loza de cerramiento y concluir el puente y sus accesos.
La construcción del puente se suma en este año a las 11 calles a pavimentar, de las cuales se lleva un avance de 9 y dos en proceso. Se estima que en 2021 quede pavimentado el 100 por ciento de las arterias con que cuenta el municipio.
07/08/20
Nota 133325