Garantizar la utilización de la lengua náhuatl al interior del ITSZ.

• Es una condicionante de los catedráticos preservar el idioma madre.
A+   A-
Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Zongolica, Veracruz. - Para el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica es muy importante que, en el marco del "Día Internacional de los pueblos indígenas", un 30 por ciento de la población estudiantil que cursan carreras profesionales sean orgullosamente nahuas parlantes.

En atención a ese sector, esta máxima casa de estudios, ha implementado diferentes estrategias de educación como contratar a un 20% del personal docente bilingüe como método de conocimiento y de educación para llegar a los estudiantes y, de esta manera, preservar los usos, costumbres e identidad cultural.

Esto forma parte de los principios, valores y acciones hacia la comunidad respecto a la educación tecnológica que cumple con una parte importante para el desarrollo profesional de los universitarios que cursan las Ingenierías en Desarrollo Comunitario, Forestal, Sistemas Computacionales, Gestión Empresarial e Innovación Agrícola Sustentable .

A punto de cumplir 18 años de creación en la región montañosa de la zona centro del Estado, el Tecnológico de Zongolica atiende la comunidad de la sierra, la cual se veía obligada a desplazarse largos trayectos para acceder a la educación superior en el estado, cubriendo ahora una importante necesidad en el sistema de educación en una zona de influencia de 43 municipios.

En esta zona se encuentran municipios considerados con alta y muy alta marginación, donde predomina la etnia de origen náhuatl, la cual en su conjunto con la educación superior ha desarrollado una cosmovisión a partir de un acervo cultural propio, lo que ha generado su etno-conocimiento con lo cual los aspectos religiosos, políticos o productivos tienen significados diferentes a los de la sociedad occidental.

En este contexto a partir del año 2019 y a la llegada del Director General, Dr. Pompeyo Quechulpa Pérez , el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica ha comenzado con estrategias de difusión socioculturales con la firme convicción de preservar las tradiciones de las comunidades nahua parlantes de acuerdo con las estrategias de desarrollo regional sugeridas para México y Europa central.

12/08/20 Nota 133354 

Si gobierno quiere trabajar en la sierra, debe asignar a la persona idónea en educación.
Se integra ITSZ al Programa Emergente de Oferta Educativa 2019-2020.
Niños de educación indígena de diez zonas escolares participan en un concurso de leyendas y narraciones en lengua náhuatl en Tequila.
ITSZ rescata laudo laboral y evita embargo.
Alumnos del tecnológico superior de Zongolica respaldan a compañeras por presunto acoso sexual.
Reconocen a "Zontradición" en Foro Nacional de Danzón Guadalajara 2019.
Reforman artículos 10 y 16 de la Constitución del Estado de Veracruz.
Un centenar de maestros de educación indígena de Zongolica fueron engañados con la creación de un nuevo sindicato.
Fracasa la "Educación a Distancia" en la zona montañosa de Zongolica.
Lamenta líder náhuatl que Zenyasen no conozca la realidad de la sierra.


Arriba             
Alerta Protección Civil de Ixtaczoquitlán ante lluvias.
 
Inadvertido el día internacional de los pueblos indígenas.

Ixtaczoquitlán, Ver. - El Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán que preside el alcalde Miguel Ángel Castelán Crivelli a través de la Unidad Municipal de Protección Civil se mantiene alerta ante el anuncio de fuertes tormentas y precipitaciones producto de la Onda Tropical número 26.

Samuel Valencia Argüelles Director Municipal de Protección Civil Ixtaczoquitlán, indicó que mantienen un monitoreo permanente   ...

 

Rafael Delgado, Veracruz. - De lamentable califico el profesor Rogelio Allende Hernández, el hecho de que municipios con sobrado arraigo en reconocer la importancia de los Pueblos Indígenas, en este día haya pasado desapercibida esta fecha.

Y es que al menos por su parte, tuvo participación en un foro a propósito del Día Mundial de los Pueblos Indígenas, ya que esta fecha sirve para reflexionar   ...

     
Cae otro árbol de ahuehuete a orillas del Río Blanco.
 
Recuerdan Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Ciudad Mendoza, Ver. - Debido a que no existe un programa de mantenimiento del paseo de los ahuehuetes, los fenómenos naturales y la contaminación de las aguas del Río Blanco han provocado que los "Viejos del Agua" comiencen a caerse.

Un segundo árbol cayó como consecuencias de estos fenómenos naturales, por lo que además, los vecinos de las orillas de este afluente hayan mostrado su inconformidad   ...

 

Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Ciudad Mendoza, Ver. - San Francisco Necoxtla, está en la parte centro de la Sierra Madre Oriental, fundada por Nacoxoc, líder indígena, quien desertó del ejército de indígenas que Hernán Cortés, conjunto en Cempoala.

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, recordaron los orígenes del municipio de Ciudad Mendoza. Necoxtla fue una colonia   ...

     
Pobladores de Xonamanca en Zongolica exigen la reubicación de un poste a punto de colapsar.
 
Beneficiados municipios serranos con programas de pisos firmes.

Zongolica, Veracruz. - El presidente municipal de Zongolica, Juan Carlos Mezhua Campos urgió a la Comisión Federal de Electricidad, reubique un poste de concreto que está a punto de colapsar en la comunidad de Xonamanca y que pone en riesgo a familias de ese lugar.

Dijo que más vale un llamado a tiempo para que después no se den lamentaciones de lo que se pudo haber evitado.

La autoridad   ...

 

Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver. - Varios municipios de la zona centro, especialmente de las zonas serranas, se verán beneficiados con el Programa de Mejoramiento de Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL). En total son 17 proyectos de construcción de cuartos dormitorios y pisos firmes

De acuerdo a la información vertida por la dependencia, los beneficiados   ...

Rehabilitan espacios públicos de Ixtaczoquitlán. 07/08/20
Cervezas, pulque e infusiones: La tradición Mendocina. 07/08/20
Casos confirmados de COVID en solo dos municipios de la sierra de Zongolica. 07/08/20
En Astacinga construyen centro de salud. 07/08/20
Con el poco parque vehicular en Tlilapan, se ha venido ofreciendo el servicio a los ciudadanos. 06/08/20

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Entre lo utópico y lo verdadero.

* Exsecretario de Seguridad Pública trajo a Veracruz  un equipo especializado del norte del país sin ningún resultado...
* Coordinador de Giras del DIF de Veracruz presume de la protección de la directora Clara Mora Juárez...

Por Claudia Guerrero Martínez.
Nos comentan sobre el desastre por la venta de candidaturas al mejor postor por parte del dirigente de Morena en Veracruz, Esteban   ...

Hace falta orientación del INE a ciudadanos para saber cómo emitir su voto para elección del Poder Judicial.
Entre lo utópico y lo verdadero.
André Gutiérrez de Velasco regresó con su familia.
Asumen siete personas el cargo de diputada o diputado local.
 

* Centro de Justicia para las Mujeres dirigido por acusada de vandalizar inmuebles en el corazón  de Xalapa cada 8 de marzo...
* Nos comentan grupos feministas: "Pamela Alejandra Ortega Medina trae una onda de puro desmadre y cero trabajo"...
* Gracias a nuestra publicación, amenazó a trabajadores del CEJUM y que si se enteraba quiénes filtran información a Claudia Guerrero, los va a despedir   ...

Combate frontal a enfermedadades transmitidas por vector en el municipio de Nogales, Veracruz.
Recibe Congreso listas de aspirantes a cargos del Poder Judicial de la Federación.
Ofrecen curso de capacitación a elementos de Protección Civil.
Inician construcción de pavimento hidráulico en La Cuchilla.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.