|
• Sólo beneficia a un sólo sector y expone ciudadanía.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Orizaba, Ver. - Organizaciones civiles que están en contra de las aglomeraciones, debido a la presencia del COVID-19, ahora con presencia en Orizaba y Córdoba, hicieron un llamado al Gobierno Federal para evitar que se sigan dando estrategias comerciales que sólo buscan aumentar las ventas de un solo sector, sin importar la salud de los ciudadanos.
Señalan como contradictorio que la misma Secretaría de Economía, Hacienda y lo más lamentable de Salud, conformen toda una comisión en la Mesa de Trabajo para definir las fechas del mal llamado "Buen Fin".
"Creemos que se trata de darle al sector empresarial la oportunidad de acabar con los que menos tienen, ya que no han considerado o por lo menos mencionado, que hay crisis económica en las familias de clase media y media baja".
Sostienen que abrir las puertas a un comercio establecido en un Fin de Semana o durante una semana con supuestas ofertas es innecesario. "Es decir, en dónde quedó la clasificación de la actividad necesaria e innecesaria, lo único que se va a provocar es aumentar el número de casos de contagio, aun cuando se trate de un semáforo Naranja".
Por otro lado, las diversas dependencias de gobierno, ya han llegado a acuerdos, sin tomar en cuenta lo antes expuesto y es posible que se realice el Buen Fin a partir del 9 al 16 de noviembre, toda una semana en donde deberán aplicarse las medidas necesarias de restricción.
19/08/20
Nota 133419