|
• Buscan voluntarios para aplicar esta posible cura.
|
A+ A- Alejandro Villarreal
Ciudad de México, Mex. - A través del contacto redaccion@ejecentral.com.mx se ha boletinado la existencia de un grupo de médicos mexicanos que desarrollan un tratamiento para combatir el COVID-19, esto a base de Peróxido de Hidrógeno, y están buscando voluntarios en etapa inicial de esta enfermedad para que se les aplique el tratamiento.
Se trata de médicos afiliados a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Anáhuac y del ISSSTE, quienes tienen la teoría de que existe un tratamiento altamente efectivo que puede tratar y resolver rápidamente el mal del coronavirus.
"El elemento principal para este tratamiento es el uso de peróxido de hidrógeno, una molécula que, en dosis apropiadas, no daña la salud humana. Este elemento es usado como auxiliar para matar organismos vivos para detener su desarrollo, particularmente en aplicaciones donde su descomposición en sustancias no tóxicas (agua y oxígeno) es importante".
Establecieron que la Organización Mundial de la Salud mencionó al peróxido de hidrógeno como un desinfectante apropiado contra virus con envoltura, como lo es el Sars-Cov-2, debido a que es bactericida, fungicida y viricida de rápida eficacia; también es seguro para trabajadores, compatible con superficies, no dañino con el ambiente y no flamable.
Desarrollado por Arturo Cervantes, doctor en Salud Pública por la Universidad de Harvard e investigador de la Universidad Anáhuac; Mauricio di Silvio, subdirector de Enseñanza e Investigación del Centro Médico 20 de Noviembre del ISSSTE, e Isaac Castañeda, maestro en Dirección de Instituciones de Salud e Investigador de la Universidad Anáhuac, el tratamiento ayuda a la oxigenación de la sangre, ataca toxinas, degrada proteínas vitales y estimula el sistema inmune.
Los investigadores ya concluyeron el análisis de las reacciones en pacientes sanos para demostrar la tolerancia a microdosis de peróxido de Hidrógeno ultrapuro. Ahora, los investigadores se encuentran en fase de reclutamiento de pacientes mexicanos con diagnóstico de Covid-19 confirmado para incluirlos en la serie de casos a los que les brindará este tratamiento sin costo alguno, "con el fin de ayudar a mejorar el desenlace de la enfermedad y al mismo tiempo aumentar el conocimiento médico para combatir esta enfermedad".
SI TÚ O ALGÚN FAMILIAR o conocido es portador confirmado de Covid-19 en etapa inicial, puedes escribir a estos correos para conocer tu caso y evaluar si puedes ser candidato a recibir esta terapia: cervantes@post.harvard.edu y denebcastaneda@gmail.com y al whatsapp 55 7373 3713.
24/08/20
Nota 133448