|
• Orizaba en agosto encabezaba la lista de número de contagios junto con Xalapa.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Orizaba, Ver. - La falta de ingresos a las arcas municipales por parte de los establecimientos comerciales y espacios públicos, principalmente los de carácter turístico, obligaron a las autoridades a reabrir dichos sitios, sin embargo, su alcalde
Igor Rojí López es multicriticado, debido a que hasta el cierre del mes de agosto, Orizaba ya estaba en la lista de mayor número de contagios paralelamente con la capital del Estado.
Pese a este dato que la misma Secretaría de Salud emitió, de manera sospechosa, Pluviosilla fue integrada al semáforo amarillo, lo cual permitió esta decisión.
De acuerdo a datos oficiales, la capital del Estado habría rebasado a Coatzacoalcos que se colocaba como el epicentro de contagio del Covid-19, como ya se dijo, junto con Orizaba.
Ambas demarcaciones mantienen niveles elevados en su velocidad de contagio. Xalapa tiene Un mil 797 casos de contagio, 238 defunciones, mientras que Orizaba que a principios de julio no era considerada en la lista de mayores casos, ya era parte del crecimiento de contagios ahora con un 9 por ciento y con Un mil 586 casos por lo que está a punto de rebasar a Córdoba que se estancó con Un mil 653.
Ahora, Xalapa y Orizaba son considerados como el epicentro del Coronavirus Covid-19, por lo que el mal llamado Semáforo Amarillo, es calificado como irreal, y para muchos expertos, a nivel local, Orizaba, debería mantener su semáforo en rojo, para evitar la desgracia de muchos de sus ciudadanos.
03/09/20
Nota 133537