|
• “Tonalli y otros cuentos” será puesto a la venta.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Acultzingo, Ver. - Luego de seis años de permanecer en California, Estados Unidos, a donde emigró para buscar un mejor nivel de vida, llevando su carrera trunca en Ciencias de la Comunicación,
Erasmo Hernández Martínez , regresa para concluir su sueño de editar su primer libro titulado "Tonalli y otros cuentos".
Se trata de un compendio de cuentos que ha venido escribiendo a lo largo de varios años. "Me ha costado mucho, podría ser casi nulo el patrocinio, lo que vale es que está en mis manos la primera edición.
Tiene este nombre porque se refiere a la cultura prehispánica, a la esencia, como el alma que tienen los seres humanos, pero acompañada de un animalito llamado nahual; trato de limpiar esa imagen que tiene el nahual, el cual existe en el sentido cultural, pero los europeos llegaron para satanizarlo y se le viene a nombrar al nahual como un ser maligno, pero realmente para nuestros antepasados, era una tradición significativa".
El autor de este libro no sólo encierra esta obra, "Tonalli", sino además proyecta un estilo propio como el cuento denominado:
"Oscar y la Eternidad", trata personaje contemporáneo que tiene pacto con el diablo y le da un buen de años para vivir, a él le suceden muchas cosas, se va muy lejos, incluso sale del planeta en una nave, es ciencia ficción, "trato temas existenciales y es muy recomendable, ya que aborda temas filosóficos".
Otra obra de este libro se llama: "El Francés Pata de Plata" que es una leyenda del paso de los franceses y la batalla de las cumbres de Acultzingo; hay un relato que rescata y le pone estilo propio acerca del francés que supuestamente se aparece en las Cumbres de Acultzingo y asusta a los lugareños. Con este cuento el escritor ganó el primer lugar del certamen a nivel estatal de "Escritores Juveniles" en el Colegio de Bachilleres 06, representó al Estado de Veracruz dos años consecutivos, para ello viajó al Estado de Quintana Roo para este evento.
La última obra que contiene este libro se llama, "Vocifeyro y Valessca". Es una pareja de novios, que a través del tiempo atraviesa varias anécdotas o vivencias, es un tanto imaginativo, maneja mucho el tiempo en diversas épocas y la pareja trasciende con una historia de amor, es muy imaginativa.
"La cultura debe ser rescatada y como mexicanos debemos apoyarnos". Erasmo Hernández es originario de Acultzingo, estudió la carrera trunca de Ciencias de la Comunicación, emigró a los Estados Unidos, estuvo seis años en California en donde escribió parte de estos cuentos, ahora radica en la región de Orizaba. "Todo el tiempo he intentado sacar mi libro, el primero de muchos, ya que hay muchos proyectos; tendría yo cinco meses de buscar el apoyo de patrocinio, pero yo solo logré sacarlo adelante, se me ha concedido esta habilidad y quiero compartirla.
Por la pandemia no se ha podido hacer presentaciones presenciales, pero pasando esto, me presentaré en algunas escuelas para mostrarlo y platicar con los alumnos. El segundo libro será otro compendio de relatos".
A los jóvenes en general dijo que deben consumir el arte de la región de nuestro país; "México está entre los vergonzosos lugares de personas que no leen; si acaso, leen dos libros al año. Leer nos abre una mentalidad diferente y creo que el mexicano debe tomar como habito leer.
En mi caso, espero me puedan apoyar, este libro estará la próxima semana en los puestos de libros y revistas; acerca del Jaguar que viene de portada es porque es un animal emblemático, nuestros antepasados lo tenían con mucho significado".
08/09/20
Nota 133572