|
• Apenas alcanzó el 15.5 por ciento de mujeres aspirantes a diversos cargos.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Por no obedecer las reglas relacionadas con la paridad de género, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó reclasificar algunos puntos de la convocatoria para nuevos liderazgos internos del Movimiento de Regeneración Nacional.
La orden fue para el Concejo General del
Instituto Nacional Electoral de modificar algunos puntos del citado documento. De acuerdo a la decisión de los magistrados de la sala superior, determinaron 11 medios de impugnación instruyendo al INE implementar los mecanismos apropiados para asegurar la designación paritaria en la presidencia del partido como en la Secretaría General.
Además de lo anterior el instituto deberá fundamentar la decisión en cuanto a una primera encuesta para definir a los seis mejores aspirantes y una segunda encuesta para definir a la dirigencia de este partido. Las 72 horas que se establecieron para el INE ya comenzaron a correr y en ese plazo deberá fundamentar y motivar dicha determinación.
Se dio a conocer que el instituto ya tenía formalizadas un promedio de 71 candidaturas, 36 para la Secretaría General y 35 para la presidencia de MORENA y sólo dos mujeres como Yeidckol Polevnsky y
Adriana Menéndez Romero se habrían inscrito para la presidencia de este partido político.
Para la Secretaría General se inscribieron nueve mujeres lo cual apenas representaba el 15.5 por ciento.
17/09/20
Nota 133636