|
• Esto en respuesta al creciente índice de violencia por la pandemia.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Orizaba, Ver. - Luego que la Dirección General del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia que encabeza
Rebeca Quintanar Barceló , con el apoyo del Gobierno del Estado anunciaron el lanzamiento del programa "Alerta Temprana" que permitirá identificar de inmediato violencia intrafamiliar, los municipios esperan la instalación de estos módulos de denuncia.
Y es que la titular del DIF estatal aseguró que con este programa, serán instalados dichos módulos en cada uno de los municipios de la entidad que serán atendidos por el personal de las direcciones locales; la idea es disminuir esos niveles de violencia, pero no sólo en contra de las amas de casa, sino también la atención se dará a niños, niñas, adolescentes, sino a adultos mayores, es decir, a la familia en general.
Comentó ante la opinión pública que no sólo existirán dichos módulos, sino que además habrá buzones itinerantes que acercará atención esencial a quien la requiera, pero también se abrirá una línea telefónica con el número 070 para quienes así lo requieran.
"Estamos trabajando con este programa precisamente porque se han reportado algunos casos de violencia intrafamiliar y se va a llamar "alerta temprana", alerta temprana para llegar a esas personas que lo necesitan".
Reconoció que en DIF estatal trabajan con un 20 o 30 por ciento del personal, porque los demás están resguardados. "Tenemos todo el protocolo que nos marca a Secretaría de Salud para llevar a cabo la protección de las personas más vulnerables".
18/09/20
Nota 133644