|
Ixhuatlancillo es pionero en el proyecto de utilizar el lenguaje de señas.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Ixhuatlancillo, Veracruz. - Debido al enorme interés de la presidenta del DIF municipal maestra
Martha Iris Pérez Merino , de atender a las personas con alguna discapacidad, se ha implementado un proyecto integral que consiste en la enseñanza del lenguaje de señas.
En este proyecto, los primeros que están siendo capacitados, son los familiares de las personas sordas, que suman más de 20 tan solo en la cabecera municipal y alrededores.
El objetivo es que las personas sordas, tengan la oportunidad de darse a entender no solo lo básico, como es quiero comer, quiero ir al baño, sino también mama tengo un problema, mama me siento triste, son aspectos que se tienen que considerar por ser muy importantes, informó el maestro
Eder Alfonso Rocha .
Menciono ser urgente que los gobiernos y la misma sociedad llegue a crear espacios inclusivos para estas personas con discapacidad.
Por ese motivo con apoyo de las autoridades del DIF se ha formado un centro educativo especial, cuyo objetivo principal es fomentar la lengua de señas, fomentar el trabajo a favor de las personas con discapacidad y fomentar la comunicación con sus familiares.
Menciono que para fortuna de todos los que se han interesado en aprender el lenguaje de señas, han mostrado un buen avance, ya que así como hay familias que tienen el mismo problema de no escuchar, igual hay jóvenes que ya se comunican con sus padres.
Por último, el entrevistado dijo que todos los martes se reúnen de cuatro a siete de la noche mediante una agenda debido a los tiempos de pandemia que se tiene hoy en día.
06/10/20
Nota 133760