|
• Autoridades municipales y educativas, colocaron ofrendas.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Nogales, Ver. - Aplicando las medidas preventivas de salud contra el COVID-19, autoridades municipales, que encabeza el Presidente Municipal,
Guillermo Mejía Peralta , a través de su dirección de educación, llevó a cabo la conmemoración de más de 500 años del "Encuentro de Dos Mundos", que año con año se realiza con el apoyo de directivos de la escuela Anáhuac.
Como cada año, dicho plantel, ahora sin alumnos, dichas autoridades educativas pidieron el apoyo del Ayuntamiento para no dejar a un lado este tipo de conmemoraciones, por lo que la Coordinación de Educación que representa Enrique Jiménez, obtuvo la autorización del cabildo para realizar dicha actividad cívica.
A este evento del 12 de octubre, acudió el regidor segundo, encargado del ramo de educación,
Cándido Romero Néstor , el cual invitó al secretario de dicho cabildo, Ernesto Torres, como al director de la mencionada escuela primaria, Alejandro Jiménez,
Martín Luna Alvarado , representante de la Logia masónica "Ahuilizapan número 37", así como al niño Ian, quien participó en representación de los estudiantes de este plantel educativo.
Durante la reseña de este alumno recordaron que hace 528 años, tres grandes poblaciones ocupaban el suelo que hoy pisamos, México, Centro y Sudamérica eran Mexicas, Mayas e Incas.
"Estas personas no hablaban español, los aztecas vivían en México y hablaban náhuatl, los mayas vivieron al sur de México y gran parte de Guatemala y hablaban Chontalmaya; su más grande reflexión, está en el cero representación simbólica y filosófica de la ausencia, también los Incas que vivieron en el Perú, Ecuador, Bolivia, Chile y Argentina, ellos hablaban Quechua.
Hasta hoy, gran parte de esas culturas han llegado a nosotros a pesar de la llegada de los españoles, así que no es lo peor la Conquista, sino que nos sigamos sintiendo conquistados; por ello hay que recordar, revivir y rescatar nuestra identidad mestiza y cultivarla".
Este evento cívico culminó con la colocación de una ofrenda floral en el parque a un lado de la escuela Anáhuac, posteriormente se trasladaron a la biblioteca de la congregación de El Encinar en donde realizaron un protocolo similar.
13/10/20
Nota 133810