|
El alcalde consideró que fue un cobro irregular.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El alcalde de Orizaba,
Martín Cabrera Zavaleta , aceptó que los cobros que se efectuaron a comerciantes establecidos por concepto de empadronamiento fueron considerados como irregulares, por lo que a todos se les devuelve su dinero. Esto, a raíz de la inconformidad que presentaron los interesados ante el ORFIS, la Legislatura del Estado, así como autoridades municipales. Aseguró que aún faltan 16 personas por recibir el dinero que habían cubierto a la tesorería municipal.
Los 43 comerciantes inconformes buscaron la asesoría del abogado
Alejandro Nieves Garnica , representante del departamento jurídico de la Cámara Nacional de Comercio, el cual explicó que la totalidad de los afectados presentó una denuncia ante el Organismo Regulador de Fiscalización, ante la Legislatura del Estado y ante la propia Contraloría del Estado, exponiendo que la regiduría de comercio estuvo llamando a los comerciantes establecidos a pagar su derecho al empadronamiento municipal, con lo cual el ayuntamiento cayó en el abuso en el cobro, cuando esta actividad debería ser gratuita.
Explicó el abogado Nieves Garnica que luego de que se presentó tal denuncia ante las citadas dependencias, la administración municipal comenzó a devolver el dinero de los comerciantes que oscilaba entre los 500 y hasta 900 pesos, y que el escrito que contiene pruebas y firmas deberá llegar hasta las últimas consecuencias. Ante esta situación, el presidente municipal dijo estar consciente de la irregularidad, por lo que dentro de la honestidad y el cumplimiento con los propietarios de los establecimientos se hizo un análisis y supervisión, decidiendo de esta manera devolver el dinero.
Exhortó finalmente
Martín Cabrera Zavaleta , a pasar a recuperar su dinero en la tesorería municipal, ya que el total de comerciantes era de 43 interesados, de los cuales ahora sólo faltan 16 por recibirlo.
20/09/03
Nota 13383