|
Conmemoró IMSS día del médico.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
La Oficina de Representación en Veracruz Sur, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), conmemoró el Día del Médico con una ceremonia en la que se privilegiaron las recomendaciones sanitarias para evitar contagios de SARS-CoV2.
Se guardó un minuto de silencio por el personal que ha fallecido por COVID-19, y se brindó un minuto de aplausos para quienes se encuentran en la primera línea de atención a los pacientes con dicha enfermedad.
El Seguro Social reconoció la trayectoria de la doctora
Georgina Velázquez Díaz , una de las principales impulsoras de la medicina preventiva, quien encabezó a escala nacional el programa que actualmente se denomina IMSS-Bienestar.
También se destacó la labor de la doctora
Luz María Trujillo Meza , pionera de diversos programas médicos, y de
Mario Martínez Déctor , impulsor del sindicalismo en la región; en su momento y por varios años, fue integrante del Consejo Técnico de la institución.
Durante 2020, 38 médicas y médicos se hicieron acreedores al reconocimiento que se otorga a los médicos evaluados por su desempeño profesional; sin embargo, por la emergencia sanitaria, no fue presencial y se les envío el galardón a través de sus directores.
En representación de los médicos y médicas galardonados, acudió
Xóchitl Cruz Sosa , quien obtuvo el mayor puntaje en la evaluación nacional del Premio de Reconocimiento a la Práctica Médica, que el IMSS otorga anualmente a su personal.
La titular de la Oficina de Representación,
Célida Duque Molina , elogió la destacada labor de los médicos durante la emergencia sanitaria, y mencionó los años de preparación que dedica, quien decide ser médico, el dejar a su familia desde muy joven y enfrentar diariamente la dualidad de la vida.
Destacó su valor y entrega en esta pandemia, y el compromiso que han asumido para otorgar atención, y además, sumarse a las acciones para fortalecer las acciones preventivas.
Reconoció a los médicos y médicas que han sucumbido ante la COVID-19, y dijo que esta pandemia mundial debe ser el impulso para que la disciplina médica se vuelva más fuerte, solidaria y con mayor resiliencia.
Por su parte, el secretario general de la Sección IV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS),
Juan Carlos Perzabal Castillo , reconoció el esfuerzo y dedicación de sus compañeros médicos en esta batalla, y mencionó que las empresas y los sindicato trabajan de la mano para ofrecer una atención oportuna y de calidad a los derechohabientes.
28/10/20
Nota 133907