|
• Aseguran que algunos almacenes ya han alterado precios.
|
A+ A- Alejandro Villarreal
Orizaba, Ver. - Ante un sin número de quejas telefónicas y presenciales ante la Procuraduría Federal del Consumidor, la dependencia se dará a la tarea de supervisar a los expendedores, previo al inicio del denominado Buen Fin que comienza el día 09 de noviembre y hasta el día 20 del mismo mes.
Quienes han recurrido a esta dependencia para hacer sus señalamientos en contra de algunos comercios, recibieron información a la vez, en donde les indican qué hacer ante cualquier irregularidad.
Es importante mencionar que se dio a conocer de la implementación de un sitio, en donde se indica: "Quién es quién en los precios", la Procuraduría Federal del Consumidor se compromete a mantener presencia de servidores públicos en brigadas itinerantes en las áreas comerciales de cualquier ciudad, además de tener personal necesario para la asesoría, atención de denuncias inmediatas, para privilegiar las conciliaciones a través de medios digitales.
Según indica la dependencia, estará monitoreando páginas de internet, medios impresos, así como la televisión abierta, a fin de detectar y evitar publicidad engañosa, habrá una línea de servicio al consumidor y un sistema denominado Concilianet para recibir las quejas.
Pretextó la dependencia, que ahora el llamado Buen Fin se alargó a 11 días para que la gente no se aglomere en los comercios, es decir, que tiene mucho tiempo para acudir a hacer sus compras, manteniendo la sana distancia evitando el contagio del Coronavirus.
03/11/20
Nota 133939